No es Dios de muertos, sino de vivos”
Los saduceos a los que pertenecían la mayoría de los sacerdotes judíos. No creían más que en Dios, esperaban la recompensa aquí
Por eso le propusieron a Jesús una cuestión rara, como siempre los que niegan la resurrección; ponen objeciones imbéciles porque lo son
Jesús les dijo que para Dios todos están vivos, por eso nunca dice
“Fui el Dios de Abraham”, Si no “Soy el Dios de Abraham” Jesús añadió
“Dios no es Dios de muertos si no de vivos.
Y, aquí hay muchas enseñanzas
Defender y amar la vida
Cuidar a los que lo necesitan,es antes saciar un hambriento, curar un enfermo, educar un niño o un joven etc. Que el Sufragio por un difunto del Purgatorio, el que está en el Purgatorio está ya en el Cielo. Pertenece a los Vivos
Pero los hambrientos, enfermos, etc. Quien sabe si por sentirse abandonados, se rebelen y blasfemen y acaben muertos, es decir en el Infierno.
Algunos de nuestros hermanos acatólicos, rechazan la intersección de los santos. Basándose en que La Biblia prohíbe “hablar o invocar a los muertos”
Es cierto por eso los católicos no usamos la ouija, el espiritismo. Esos sí son muertos, demonios malditos
Pero los católicos y los ortodoxos invocamos, hablamos y pedimos la intercesión de los santos, de los que han llegado a la meta,y esos están vivos. Porque para Dios todos viven y ellos viven con él y en él.
Tampoco tiene sentido la obsesión de personas de hacer grandes mausoleos para guardar restos, si solo restos de los que por Cristo viven en el Cielo.