martes, 24 de junio de 2025

La cananea. Santos y personas corrientes del NT

 La cananea. Santos y personas corrientes del NT

Antes de empezar, muchas veces hemos mezclado las dos naturalezas de Jesús. Lo que es una herejía, la herejía eutiquiana.

Los cananeos o siro- fenicios, vivían en lo que hoy es el Líbano. Eran idolatras, politeístas, los judíos tenían prohibido acercarse y, tratar con ellos, con ellos o con cualquier no judíos, así la Fe judía en el Único y Verdadero Dios, no se contaminaba.

Jesús es judío educado como judío, y, piensa como judío

En aquella jornada se encontraba en compañía de los 12, cruzando aquel territorio 

Y, es ahora cuando aparece nuestra heroína, es una mujer de aquella tierra, gentil, idólatra, seguramente no sepa mucho del judaísmo, ella tiene sus Dioses, pero ahora sus Dioses no la escuchan, y, su hija, su niña sufre atormentada por el demonio. Entonces las enfermedades venían de Dios o del diablo, eso pensaba la mayoría. Por desgracia hoy no faltan los que piensan lo mismo.

La mujer ya no sabe que hacer. Hasta que alguien le habla de que un rabino judío itinerante está cruzando su tierra le dicen como dirigir se a él, se lo señalan y, ella madre valiente no lo duda, y le grita

“Jesús hijo de David, ten piedad de mi, mi hijita yace en cama atormentada por el demonio*

Grita, lo mismo una y, otra vez. Jesús no le responde

Entonces oye como algunos de comitiva de Jesús le dicen que la despida, porque va gritando detrás de ellos 

Jesús se vuelve y le dice 

“No, he sido enviado más que a las ovejas perdidas de la Casa de Israel”

Jesús en su humanidad dice lo que siente, lo que aprendió y sabe en su humanidad. No está probando a nadie, la mujer no es judía así que no tenía porque conocer las creencias de la Fe judía.


La Cananea al escuchar aquello debiera de haber se largado, pero es mujer y madre, así que lejos de eso le corta el paso, arrojándose de rodillas a sus pies 

“Señor, socórreme”

Jesús le dice 

“No está bien tomar el pan de los hijos y echar lo a los perritos”

Los hijos son los judíos, los perros o perritos son los gentiles, es lo que significa la palabra “going”, el perro es un animal impuro 

Y, no Jesús no está probando su humildad, le está hablando con sinceridad, Jesús creció en Sabiduría toda su vida 

La mujer debería levantarse y marchar porque no va conseguir nada, a lo mejor puede decir que ella no es ningún perro, pero en lugar de eso responde 

“Cierto, Señor, pero los perritos se alimentan de las migajas que caen de la mesa de los amos”

Ella sólo quiere unas migajas de piedad, llama amos a los judíos no rechaza el ser llamada perro, sólo pide la piedad de la curación de su niña 

Y, Jesús recibe por medio de aquella mujer de aquella madre, el Mensaje, la Enseñanza de que los gentiles éramos las ovejas perdidas, también Abraham había sido gentil y de aquel Pueblo, el hombre Jesús sabe ahora que viene para todos. Dios su Padre, se lo ha revelado por medio de una mujer pagana 

Por eso la mira y le dice 

“Que grande es tu Fe, en todo Israel no he hablado una De, igual regresa a tu casa, tú hija está curada”

Y, cuando llegó la canane a su casa encontró a su hija sana

Los gentiles los perros los goings, no, nos íbamos a quedar con las migajas que caían de la mesa de los amos, saltaríamos a la mesa, para estar como hijos, con los amos y en su lugar.

Como los hambrientos saciados como cantó la Mamá de Jesús

Los que no éramos Pueblo de Dios, llegaríamos a ser hijos de Dios 

Pero no contra Israel, si no gracias a que el Hijo de Dios se hizo hombre para siempre en Israel, para hacer de judíos y gentiles un solo Pueblo por Su Sangre derramada en La Cruz

Jesús es judío y, por el bautismo nos incorporamos a Él, por eso La Iglesia es el Nuevo Israel, el Israel pleno que hunde sus raíces en el Viejo.








miércoles, 18 de junio de 2025

La Salvación está garantizada

 Por parte de Dios la Salvación está garantizada. Por la nuestra en peligro.

Tú, yo, el otro y ese monstruo humano del que acaban de hablar los noticieros. Somos amados por Dios, con Amor infinito

Dios no, nos ama por ser buenos, Dios nos ama a cada uno, porque el Bueno es Él, nos ama porque es Amor, nos ama hasta la locura de la Cruz, nos ama sin límites, Dios no tiene límites, y no cambia “ES ÉL QUE ES”, por eso nos recrea a cada instante, si se olvidase de nosotros un instante volveríamos a la nada 

Dios nos amó y nos eligió a cada uno para participar y gozar de su Amor, por puro Amor, y lo hizo antes de crear nada.

Dios nos llamó a la existencia, nuestros padres fueron sus instrumentos de trabajo

Dios nos creó conociendo nos

Cuando los primeros humanos rompieron su filiación divina y de Señores de la Creación, se pusieron a los pies del escarabajo pelotero.

Dios no tiró la toalla y vino en Persona, en su Segunda Persona ha buscar a cada uno

Llegando a la muerte y muerte de Cruz

Por eso El Espíritu Santo nos dice por San Pablo, que nada ni nadie, ni Cielo ni Infierno, nos pueden separar del Amor de Dios, manifestado en Jesús.

Por eso por lo que al Dios Uno y Trino toca. Tenemos el Cielo, la Salvación segura

Pero Dios nos creó libres, no podríamos ser su Imagen sin él Don de La Libertad de poder elegir 

Dios nos quiere con Él, felices no forzados, el Cielo a la fuerza sería el Infierno 

Por eso en la vida nos da la oportunidad de elegir si lo amamos querremos estar con El, y por eso haremos lo que le agrada, y cuando le fallemos le pediremos perdón, pero si preferimos obedecer a otros incluido nuestro egoísmo, si no nos convertimos y le pedimos perdón es que ni lo amamos ni nos interesa

Por supuesto no es que digamos que no al Cielo y Sí,. al Infierno, es peor se lo decimos a Dios mismo.

Y, Dios nos respeta. Hace todo por nuestro Sí, pero si nos esperamos en el No, en el pecado

Sí elegimos el Infierno al Infierno iremos

Como dice el Eclesiástico lo que uno escoja eso recibirá

Dios nos da la vida para poder decidir

Pero somos criaturas, tenemos fecha de caducidad terrena, por eso no debemos olvidar que sí por Dios, tenemos la Salvación asegurada por nuestra parte no, y estar vigilantes; no vaya ser que por imbéciles hagamos inútil la Muerte Redentora de Jesús

Que disgustos a Dios que nos creó para Él

Que por imbéciles fuésemos al Infierno poco importaría. Las lágrimas de Dios por nuestra condenación sí

Por ello elijamos el Cielo Nuestro adorado Dios se lo merece.












Los acusadores de la adúltera

 Los acusadores de la adúltera. Santos y personas corrientes del NT

Son sencillamente malas personas, fanáticos. En realidad la fidelidad y respeto de Jesús a la Tora, a la Ley mosaica,. se la trae al pairo. Simplemente le tienen envidia.

No les importa servir se de una pobre mujer

Empiezan ya con mala uva

¿Rabí, en la Ley manda lapidar a las adúlteras, tú qué dices?

Bien si sabían que decía La Ley,. qué importaba lo que dijese el carpintero metido a Rabino itinerante. Salvo que viesen en él algo más, en ese caso serían o le pedirían ser sus seguidores.

Era verdad que el Levítico, castigaba con la pena de muerte el adulterio de los dos el hombre y la mujer y, allí estaba solo la mujer 

Y, castigaba con la muerte el quebrantamiento de cualquier precepto de la Tora

Claro que aquello era ya muy antiguo, además ahora Roma, los tenía controlados.

Como Jesús los ignoraba dibujando o escribiendo en el suelo.

Le volvieron a insistir entonces. Se volvió y les dijo 

“ Él que no tenga pecado arrojé la primera piedra”

De acuerdo a la Ley de Moisés que cacareaban, no solo la mujer debería ser muerta por su pecado, si no cualquiera que hubiera incumplido un precepto el que fuese de la Tora.

No iban lapidar, si merecían ser lapidados

Debían de ser honrados en el fondo, o Jesús los traspaso con su mirada y empezando por los abuelitos hasta los más jóvenes se largaron

Y, es que a veces vemos el pecado del otro, pero nos olvidamos de los nuestros 

Y, como dice Pablo en una de sus cartas 

“Sí no adúlteras pero matas, eres agresor de La Ley”

Pues la regla de La Escritura es amar al prójimo como a uno mismo.

Algo que aquellos no hacían hasta que Jesús los enfrentó con su propio corazón.








miércoles, 11 de junio de 2025

La adultera. Santos y personas corrientes del NT


La adultera. Santos y personas corrientes del NT

De esta mujer no sabemos nada, puestos a no saber no sabemos sí en verdad era una adultera, o una mujerzuela no en el sentido sexual, sino en el de mala persona.

Que se había prestado, para poner en un brete a Jesús

Ya, que sí decía que sí debían lapidarla por su pecado de adulterio, como mandaba La Ley.

Pues todos aquellos pecadores con los que él comía, y de los que se declaraba su amigo, su médico.

Pues se echarían atrás. No hay que olvidar que en el AT. Eran muchos por no decir casi todos los pecados los que se castigaban con la lapidación. Aunque Roma, los tuviese un poco sujetos.

Pero si decía que no debían lapidarla, porque Dios era misericordioso. Los “buenos judíos”, se le echarían encima, y dirían al Pueblo, que aquel rabino no podía ser un profeta, cuando no respetaba la Ley de Dios.

Así pues la victoria, pensarían ellos era segura

Sí la mujer en verdad fue sorprendida con su amante; bueno tendría que estar también el amante, pero vamos aceptar que lo dejaron escapar porque al ser un hombre de buena familia, ya se sabe.

En ese caso, la mujer estaría temblando, abandonada por la persona que amaba, y ahora esperando que aquel hombre, al que es posible que no hubiese visto antes nunca. Le salvase la vida, o confirmase su sentencia de muerte.

En el AT en el libro de Daniel, en el texto deuterocanónico, añadido por los 72,y que es escrito en griego

Había un caso similar una joven esposa acusada injustamente de pendón desorejado, por dos viejos verdes. A la que salva de la infame muerte por lapidación, un joven profeta

Aquella joven, de la que sabemos bastante se llamaba Susana, y Dios la escucho.

Pero este caso era distinto. Porque Susana era inocente, y nuestra adultera no.

Así que lo tenía difícil.

¿Y, que pasaría sí ella formaba parte de un complot falso?

Entonces se lo imaginaría bien, fuesen, cuales fuesen las palabras de Jesús, ella descubriría que se había dignado ayudar a aquellos hombres para desenmascarar al falso profeta.

Jesús a la pregunta de si deben o no, lapidarla, hace dibujitos en el suelo, en la tierra, es una forma de decirles. “Que os den”

Pero ellos insisten

Entonces les dice

Él que esté sin pecado, arroje la primera piedra. Y, todos comienzan a largarse a su casita, empezando por los más viejos. Todos tenían que rascar, todos merecían ser lapidados.

Ahora se quedan los dos solos, Jesús y la muchacha

Jesús con una sonrisa le pregunta

¿No, te han condenado?

Esta pregunta, no confirma el adulterio, ni la trampa. Sus acusadores, en el caso del adulterio, o sus cómplices en el caso de la trampa, no la han condenado, en el caso de la trampa, desenmascarandola pe

La pregunta de Jesús indica mucho más. Los que deseaban tu muerte, los que te usaron, ahora se desentienden de ti, no te han condenado, pero tampoco te han perdonado. No pueden.

La muchacha responde

No, Señor

Pensar que este “No, Señor”, seria como el equivalente nuestro a “no, señor”, es simplemente no enterarse de nada.

La Palabra “Señor”, sustituye en los evangelios, que son todos relatos pascuales, es decir escritos mucho tiempo después de la glorificación de Jesús. Pues bien esta palabra en hebreo es Adonai, en griego Kryos, y se usa en lugar del Nombre de Dios

Así pues la mujer ha respondido a Jesús teniendo en cuenta su autoridad divina. Lo que no significa que tuviera que saber que era Dios, pero si su profeta.

Jesús le responde.

Yo, tampoco te condeno.

Es decir, no te condeno, porque Yo amó a los pecadores, no vine a condenar, vine a salvar, no, es que lo que hiciste estuviera bien, esta mal, lo que hiciste sí lo condeno, lo repruebo. Pero a ti, no. Tú eres Amada por Dios.

Vete en paz.

Es decir no vivas agobiada por lo que pasó, sácalo de tu mente, no lo retengas ni para atormentarte, ni para odiar, deja que La Paz de Dios inunde tu corazón

Y, no peques más

Primero recuerda que Yo no te condeno, te acojo, vine a buscarte. Y con esto en tu corazón. Vete en paz. Y, con esa Paz no vuelvas a pecar. Que no es que no vuelvas a cometer el pecado que cometiste ahora. No, es que digas que, No, al pecado en cualquiera de sus manifestaciones, en cualquier quebrantamiento del Decálogo.

No, dice nada el Evangelio. Pero yo estoy segura que desde ese momento se sumo al grupo de mujeres valientes que seguían a Jesús, en compañía de Juana, María de Magdala, etc.

martes, 10 de junio de 2025

El hijo de la viuda de Naim


El hijo de la viuda de Naim. Santos y personas corrientes del NT.


Nada o muy poco sabemos de este personaje. Era un joven huérfano de padre, puesto que se nos dice que era el hijo único de una viuda.

Había muerto y Jesús lo hace volver del Sheol

Para entregarlo a su madre.

El revivido no resucitado. Él que resucita no vuelve a morir y este chico morirá de nuevo.

Pues bien este joven ni siquiera tiene la idea de querer ir con Jesús.

Además Jesús lo entrega a su madre, ni siquiera le impone el mandato de hablar de la misericordia que Dios había tenido con ellos con su madre y, con él.

Aunque algunos o muchos piensan que la misión que le da el Señor Jesús, sea la de cuidar a su madre, proteger la, no es cierto. Es el hijo él que es entregado a la madre no al revés.

Por tanto el chico le seguirá sujeto por obediencia, será o deberá ser ella, en unión de otros parientes, quien le elija esposa. Entonces los matrimonios eran así. Poner una pareja que se enamora y decide casarse en el siglo I, es un anacronismo como lo sería decir que tenían cocina eléctrica.

Así pues la madre va tener autoridad de padre 

El hijo al casarse tendría que mantener a su madre con él, y su esposa habría de respetar la como madre. 

Si la joven elegida para ser esposa no aceptaba la suegra. ¿No debería casarse?

Bueno Jesús le entrega el joven vuelto a la vida a su madre. Pero la dueña absoluta no es la madre

Las personas sólo tienen un dueño Dios.

Así pues el joven si llegaba ese hipotético caso, debería buscar otra esposa. Sin embargo la madre no podría imponer le, el celibato, impidiéndole cumplir el mandato de extender el Reino de Israel.

No sabemos de que tribu era así que no podemos hacer conjeturas 

Por lo pronto vemos a Jesús reafirmando la patria potestad de la madre de la mujer. Cuando según lo normal entonces. Sería el hijo y otros parientes varones los que mandarían en la madre viuda 






miércoles, 4 de junio de 2025

Yo soy la Resurrección y la vida

 Yo soy la Resurrección y la vida

Jesús dice a Marta, cuando está confiesa su fe en la Resurrección futura. Que él es, la Resurrección y la vida

Yo soy la Resurrección y la vida

No le dice que tiene poder para resucitar le dice algo más importante, tanto que suena a herejía y blasfemia, a nosotros no, porque sabemos quien es Jesús. A los que lo escuchaban sí

En primer lugar. Jesús se da el Nombre de Dios. El Nombre de Dios es “Yo soy”, en el hebreo y el arameo que hablaba Jesús nadie decía, “yo soy”, decía su nombre, naturalmente en el griego en que se escriben los Evangelios, sí se usaba, pero Jesús no hablaba griego. Y, además así sin incluir su nombre, lo que está diciendo es que es él mismo que hablo con Moisés

Por sí fuera poco, añade que es La Resurrección y la vida

Dios es quien manda a los muertos que se levanten, y es Él que da la vida, el Creador

Tanto Marta como los demás que están allí, son judíos y entienden a Jesús perfectamente, por eso planean matarlo

Son incapaces de pensar que, tal vez tuvieran dentro de su mentalidad de orangutanes, algún sentido que pensarán en matarlo, si no hubiese revivido a Lázaro. Es decir demostrado que decía la verdad.

Pero cuando Jesús dice esto, y cuando lo pone por escrito. “La Comunidad joánica”, está pensando en los que van a recibir, leer y escuchar el Evangelio, y Dios esta pensando en nosotros

Asi que Jesús a mi, me está diciendo

Yo soy la Resurrección y la vida

Primero que Él es siempre el mismo no cambia, por lo tanto sus sentimientos hacia mí no van a cambiar su Amor es siempre el mismo. Y, no me quiere porque sea buena, me quiere porque es Amor, me ama hasta La Cruz, y más allá hasta hacerse pan y vino, hasta rogar al Padre por mi

Es la Resurrección por lo tanto al estar unida a él, la muerte para mí es un simple sueño

Es la vida por lo tanto si la picadura de la Serpiente me hiere de muerte, él tiene poder para darme de nuevo la vida.

Te doy gracias Padre

 

Te doy gracias Padre

Un día Jesús dijo

Te doy gracias Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendido, y las has revelado a la gente sencilla, si Padre, así te pareció bien´”

Bueno en realidad Jesús no dice Padre, dice abba que se traduce por “papí”

Jesús que se parece un montón a su Mamí. Da gracias a Dios Padre, porque la gente sencilla, no la gente buena, había de todo como en botica, pero sencilla, de corazón limpio, sin anteojeras, que no iban de sabios. Esos desde que él estaba en el mundo sabían descubrir en él la presencia de Dios, no se escandalizaban de que curase en Sabat

De este grupo habían formado parte

Los pastores

Los Magos

Simeón y Ana

En su vida pública

Sus discípulos

Nicodemo

La samaritana

La pecadora pública

sus seguidores

Zaqueo

sus amigos de Betania

Luego estaban los sabios que de tan sabios eran idiotas

Estos no sabía ver en Jesús a Dios eran incapaces de ver en él al Esperado, tenían su esquema de como tenía que ser el Mesías y hasta Dios por lo visto tenía que cumplirlo

Muchas veces nos encontramos con personas tanto laicos como consagrados sencillos con pocos títulos académicos o con muchos, pero sencillos que saben descubrir el actuar de Dios en La Iglesia, en el mundo y en ellos ahora, y se alegran y le dan gracias

Luego hay otros que solo tienen títulos académicos y que piensan que el Espíritu Santo solo puede hacer lo que ellos consideran licito.


Nos hemos creído el cuento

 

Nos hemos creído el cuento de que seríamos como dioses

Algunos se lo creen de verdad, y, por eso dicen que no hay Dios, no se llaman dioses a si mismos pero sienten que lo son, por eso manipulan la vida

Experimentos in vito sobre embriones humanos y de animales

Intentar alargar la vida ad libitum

Buscar nuevos fármacos que acaben con la vida gestante, o, la sufriente

Hacer que un hombre o una mujer que lo son externamente y en sus genes, por una operación ya no lo sea externamente

Hacer leyes que anulan la Ley natural

Hace años en el siglo pasado un loco llamado Hitler se creyó Dios, quiso borrar un pueblo una raza, del mundo, no solo una quiso que sólo vivieran los que él quisiera, pero ese monstruo está muerto, y, dudo que este en buen lugar

No podemos creernos dioses ni creer dioses a nadie, sólo hay un Dios, y, con Dios no se juega

Todo lo que esos hombres están haciendo se volverá contra ellos, y, contra los que los apoyan, aunque también sufrirán inocentes



He querido reunir a tus hijos y no habéis querido


He querido reunir a tus hijos y no habéis querido

Jesús lo mismo que José el hijo menor de Jacob, viene a buscar a sus hermanos.

No viene solo para el Pueblo judío su pueblo, viene para todos. Para los judíos, para los samaritanos que también eran judíos mal que les pesará a los judíos, viene para los gentiles

Los gentiles éramos los perros, los que nos habíamos largado en la noche de los tiempos. Los idolatras

Jesús como había profetizado Isaías, viene a unirnos a todos, en un solo Pueblo a juntarnos en su Cuerpo, Él va hacer de los dos Pueblos Uno.

Pero en un principio Israel no acepta, Jesús que trata con samaritanos, y hasta con gentiles es rechazado, es condenado a muerte, muere la muerte de los impíos, pero Dios su Padre lo reivindica al resucitarlo.

Pero antes de su Pasión a la que va, voluntariamente

Jesús llora por Jerusalén.

Y, le dice

“He querido reunir a tus hijos, dentro de ti, como la gallina clueca, reúne a sus polluelos bajo, sus alas. Pero no habéis querido. Por eso, os digo, que no me veréis más.

Hasta que digáis. Bendito él que viene en Nombre del Señor”

Los hijos a los que se refiere son en primer lugar los judíos y los samaritanos, pero también los gentiles

Cuando dice no me veréis más hasta que…

Puede llevar a pensar que se refería a su Entrada en Jerusalén, pero eso no tendría mucho sentido. De lo que está hablando es de la conversión de Israel, cuando Dios Padre, les saque el velo que cubre sus ojos, y vean con los ojos del alma, que Jesús su paisano es su Mesías y su Dios

Esto por cierto es una de las pruebas de que la Historia humana está llegando a su plenitud

Por ahora van a cuenta gotas


Camino del Espíritu Santo

Camino del Espíritu Santo


  1. La creación

    Dios crea por su Espíritu. Por La Fuerza de su Amor. El Génesis lo dice bien claro.

    La tierra estaba confusa y vacía. Pero El Espíritu de Dios, aleteaba sobre las aguas”

    Él llamaba a la vida, daba Vida, es Señor y Dador de Vida, toda vida, procede del, pero se ha reservado de un modo especial. La Vida humana. Y, la vida de un hombre, que será, que es el garante de La Vida, para todos, procede del por Creación en La Primera y más Santa de sus criaturas humanas, María.

    Jesús de Nazaret es criado en María y de María tierra virgen. Por La acción del Espíritu divino

    Y es Dador de vida, de Vida eterna, de Vida feliz en Dios, por La Gracia que Cristo, por él y en unión con él, nos gano, y nos transmite

    Y, es Señor Dueño nuestro, al que debemos obediencia, pero que no se impone

    Y es Creador, “matriz del Padre Madre infinito”, Donde Dios nos introduce para recrearnos

    La Vida es Sagrada toda vida. La humana es ya divina. Sin el Espíritu Santo. No hay Vida, no Hay Creación. Defender la muerte en cualquiera de sus postulados. Mal trato, torturas, genocidios, guerras, pederastias, violaciones, pena de muerte, asesinatos comunes, abortos, eutanasias. Es estar contra el Espíritu de La Vida, y servir de forma consciente o inconsciente, al Espíritu del Mal.

    Ven Espíritu Santo.

Vocación de Abraham

Abram tiene sus Dioses, es jefe de clan, de pronto, “escucha una llamada misteriosa, de Uno que se le revela como El Señor, El Viviente, El Saday” Y que lo manda romper con todo, con sus raíces, dejar lo todo, e irse al lugar que le mostrará

Partir sin rumbo, Y, Abram se pone en marcha con 75 años, muchos años, sin saber a donde, fiado solo de su Nuevo Amigo. Empieza a caminar, esperando el hijo que no llega, con el hijo que tiene de la esclava, riéndose de la Promesa del hijo que nacerá de su esposa Sara, Pensando que ha de ofrecer a Dios ese hijo, pero alegrándose de que su Amigo Dios, no quiera Sacrificios.

Abraham fue siempre nómada. Siguió caminando, esperando.

Lo había puesto en marcha El Viento del Espíritu, y el Fuego del Espíritu caldeaba su alma. Por eso se mantuvo fiel.

Era semilla del Pueblo de Dios, era el Padre en linaje de Jesús el Cristo.

Ahí estaba el Espíritu Santo, trabajando

Abraham ruega por nosotros

Ven Espíritu Santo. Llena nuestros corazones, nuestras mentes, nuestras almas, nuestros poros. Llena Nuestro ser.


Zarza ardiente vocación de Moisés

El Pastor Moisés estaba acostumbrado, a ver zarzas que por el calor del desierto, ardían de forma espontanea

Pero aquella Zarza, parecía diferente, no acababa de consumirse, además

Moisés notaba un Fuego que le abrasaba dentro, pero no le hacia daño; al contrario. Quisiera que no se acabará nunca, y al tiempo, sin saber porqué. Sintió el dolor de su Pueblo, de aquellos de su raza

Cierto era, qué en cierto modo, se encontraba donde estaba, por causa de ellos. Él había podido seguir en palacio, era nieto adoptivo del faraón

Sintió que debía acercarse a la Zarza

Y una Voz Fuerte pero silenciosa a la vez, Una Voz que surgía en sus entrañas, que sacudía todo su cuerpo, lo paralizo

Descálzate, porque el lugar que pisas es santo”

Descálzate, es decir deja atrás tus costumbres, tus manías, tu educación, tu posición social, acabas de nacer, pisas la tierra del Único.

Y La Voz le sugiere, le dice que lo ha elegido para liberar al Pueblo

Moisés se siente dentro de un torbellino, y sólo se le ocurre decir.

Ésto muchas gracias, pero veras, “soy tartamudo”

Pero al que lo acaba de decir, no le importa, lo ha elegido y ya está, tendrá la ayuda de su hermano Moisés

Ni siquiera le revela plenamente su Nombre, solo le dice. “Qué Él es Él que es”, así dirás a los hijos de Israel es decir los descendientes del Patriarca Jacob, a quien Dios cambió el Nombre por el de Israel. “Él que es, es decir; “Yo Soy” me envía a vosotros. Ese es mi Nombre

Moisés aún tiembla, acaban de caer todos los dioses que adoró de pequeño, ahora sabe que El Señor Dios es Uno solo, es “ Yo Soy”, que es también “Yo estoy”

Está con su Pueblo, Está con Él, el pobre tartamudo Moisés, ahora sabe, que vencerán al faraón

Y, Moisés se pone en camino; y con mucho esfuerzo, junto con su hermano. Conseguirá que se autorice la salida del Pueblo hacia la Libertad.

Moisés fue empujado por El Viento que mantenía viva la zarza, por el Fuego divino, que la hacía arder sin consumirla; por el Amor infinito de Dios, a los oprimidos, a él al asociarlo a su obra

Moisés se convirtió sin saberlo en instrumento de La Ruha divina, del Dios Amor, Libertador.


Liberación pueblo judío marcha por el mar Rojo y desierto

La Liberación del Pueblo judío, de Egipto, que pudiesen escapar del Faraón, de la Potencia del Imperio egipcio, como un pueblo, que sobrevivieran en el desierto, no fisicamente, sino sicológica y espiritualmente.

Porque hablando de tejas para abajo, lo normal, sería que tras “Becerrin el cuernín” hubiese otros fantoches, al fin y al cabo, eso habían visto toda su vida

Que no hubieran asesinado a Moisés, y se hubiesen vuelto a Egipto, que bien mirado era “su patria”

Que no se contaminasen con los cananeos, si no que “los exterminasen”, no en el sentido que se pensaba del genocidio, pero que la arqueología y la historia ha desmentido, sino no mezclándose, y suscitando conversiones

Esto es obra de La Ruhah divina, porque sí la fe de Abraham y de Jacob, hubiera perecido. Dentro de La economía de Salvación, El Verbo no habría tenido Pueblo; en el cual. Hacerse carne.


Profetas, Isaías, Jeremías, Ezequiel, su vocación

Hombres de toda clase y condición, también mujeres. Algunos con vida acomodada. Que de pronto. Se siente elegidos contra su voluntad, que protestan, que intentan escapar. Pero no pueden. Y se ponen a denunciar, al Pueblo, a los Poderosos, se transforman en perseguidos por los bien pensantes, vistos como locos. Pero no pueden callar, porque La Palabra de Yhv es Fuego en su interior, se sienten violados, y han de parir La Palabra.

Así uno tras otro, hasta que La Palabra misma se haga carne en una mujer, sea parida, y Ella misma, hecho hombre sea Profeta, y, más y luego nos nuevo profetas. Lo mismo

Porque el Profeta, no elige serlo, lo es porque Dios lo ha violado, lo ha seducido.

Y, cómo dice Jeremías. “ Señor, eras más Fuerte y me venciste”


El Milagro de la menorah con los Macabeos

Este milagro lo recuerdan y celebran nuestros hermanos judíos, en la fiesta de las luces, o Hacunna, mal escrito.

Jesús la vivió y la celebró. En ella se encienden todas las luces, y se pone una menorah especial, en las ventanas para iluminar a todo él que pasa

Cuando Jesús habla de que nadie, enciende una lámpara y la esconde, para referirse a la vida de sus hermanos, sus seguidores. Se está refiriendo a eso que celebraban y celebran en la Fiesta de las luces.

Luego claro está cada evangelista lo adapto a su Comunidad.

Pero en qué consistió el Milagro de la Menorah

En el Templo de Jerusalén en el lugar llamado Santo, de los Santos, o Santísimo. Donde solo el Sumo Sacerdote, podía entrar una vez al año, a ofrecer el Sacrificio. Ardía una lampara de aceite, en un Menorah especial de 9 brazos, el aceite se reponía cada semana

Pero el pueblo judío estaba perseguido por el impío Antioco Epifanes, que impedían el acceso al Templo, sabían que sol quedaba aceite en la Menorah santa, para 3 días. No podía ir ningún sacerdote o levita a echar el aceite; hay que tener en cuenta que incluso se mataba a las mujeres y hombres que circuncidaban a sus bebés.

Oraron y el aceite de la Menorah se multiplico, siguió alumbrando, hasta que se pudo reponer.

Alguien puede decir, que un valiente, se coló y lleno la lámpara pero eso, solo hace el milagro, mayor. Primero Dios, concedió a esa persona, Fortaleza, Valentía, y Sabiduría. Y su protección

Dios ahí estaba revelando a su Pueblo, y a nosotros que es Luz, y quiere que seamos Luz ante él


La Encarnación de Jesús

Dios por su Espíritu de Vida y Amor, por La Ruhah divina que es el Amor increado del Padre y del Hijo, sacó de la tierra virgen a Adam, y del sacó a Eva, la Mujer. Los Señores de La Creación. Ahora Dios para traer de nuevo sus hijos a Casa. Va enviar traído por su Espíritu Santo, a su Propio Hijo, pero tiene que ser como el Nuevo Adam, el definitivo Adam. Por eso. Va repetir la creación de Adam, va crear la Humanidad del Nuevo Adam, a quien se unirá ya desde el Principio su Hijo, su Verbo. Pero será en una tierra mejor, tierra viva, tierra humana, pero tierra adámica, la tierra virgen del vientre de María de Nazaret. A ella, conducirá la Ruhah divina al Verbo, allí, le creará de María su humanidad, humanidad divina amasada por Dios, con la Sangre de una niña judía, qué dirá que Sí, porque esta enamorada de su Dios, y Dios, el Padre, el Hijo que pronto le llamará mamá, y, la Ruhah divina que la hará fecunda. Lo saben bien.

El Espíritu Santo, llevará el Verbo a María, María nos lo dará a nosotros. Gracias a La Ruhah divina y a la Virgen Madre, hay Encarnación, gracias a que hay Encarnación, hay Redención. Ahora no vamos al Cielo, sí no, nos da la real gana.


Santificación de Juan no nato

Gabriel dijo a Zacarías que su hijo, sería lleno del Espirítu Santo, ya en el seno materno; es decir sería santificado. Pero cómo

Un día llego la joven María a casa de Isabel y Za carias, la recibió Isabel, que ya tenía 6 meses cumplidos de gestación, María saludo como siempre con el saludo de La Paz. Y el Niño que llevaba dentro, saludo al que llevaba Isabel, lo lleno de su Espirítu Santo. Y el pequeño no nato, supo que estaba ante el Mesías, ante el Señor, ante el Dios de Israel, supo que ante él ante su madre Isabel, estaba el Arca de La Alianza, y no era un cofre, era una chiquilla. Y Juan se puso a bailar, y por medio de La Sangré, mando un Mensaje a su Mamá, “ Es Él, es el Enviado”


Nacimiento de Juan

Zacarías estaba mudo, no podía hablar porque no había creído, al nacer su hijo. Cuando llega el momento de circuncidar lo; preguntan por el nombre, como la madre insiste en ponerle Juan, nombre extraño a la familia.

Le preguntan por señas, y le dan una tablilla, para que escriba. Surge una pregunta, por qué por señas. Sí no se habló de sordera. Tal vez, para indicar que cuando no creemos, no aceptamos en nosotros la Palabra; no solo nos cerramos a hablar, no podemos comunicar lo que no creemos, sino también se cierra nuestro corazón para escuchar a los demás.

Zacarías toma la tablilla, y escribe. “Juan es su nombre”. Es decir lo que le había dicho Dios por Gabriel. Zacarías ha reconocido el Poder de Dios en su esposa, en él, en su hijo. Y su lengua se desata, es como un pequeñísimo Pentecostés, Zacarías rompe a hablar como un profeta.

Nacimiento, presentación en el Templo de Jesús

Nace Jesús en Belén por causa del censo de Augusto, nace entre animales. Porque no había sitio en la posada. No había sitio para ellos. En la Posada del mundo.

Unos ángeles avisan a unos pastores que ya tienen al Salvador, Mesías y Señor, es un bebé en pañales, y en la mayor pobreza, van a verlo, se admiran. A los 8 días al niño se le pone el nombre de Jesús, y, a los 40 es presentado en el Templo, donde un hombre, llamado Simeón, a quien el Espirítu Santo, había dicho que no moriría sin ver al Enviado. Da Gracias a Dios diciendo

Ahora Señor, puedes dejar a tu siervo, irse en paz, porque mis ojos acaban de ver al Salvador que nos has enviado. Luz para los gentiles, gloria de tu Pueblo Israel”


bautismo de Jesús

Jesús es bautizado en un bautismo general, tras vencer la resistencia de Juan, recordándola que hay que hacer La Voluntad de Dios en todo momento.

Mientras Jesús ora, el Padre, su Padre lo proclama su Hijo amado, y el Espíritu Santo, la Ruhah divina, el Amor entre Él y su Padre, baja sobre Él como una Paloma. Jesús es Ungido por Dios, no con aceite, con el Espirítu Santo, mejor dicho, sí con aceite, con el aceite del Espirítu Santo

Y, esto pasa en silencio. Sin estruendos, como suele actuar Dios.

Tentaciones de Jesús

En primer lugar Jesús es un ser humano de verdad, no un dios disfrazado, la humanidad de Jesús no anula ni se mezcla con su divinidad, ni a la inversa. Jesús fue tentado, y luchó contra la tentación. No fue comedia, para enseñarnos, fue tentado de verdad

Pues bien esas tentaciones que recorren su vida, hasta La Cruz, y que son la insinuación del Diablo, para que no siga La Voluntad del Padre, los evangelistas, las resumen en las tentaciones del Desierto

Y, Lucas empieza diciéndonos que Jesús fue llevado al Desierto por el Espirítu, se entiende el Espirítu Santo, para ser tentado por satanás

Es el Espirítu Santo, la Tercera Persona, quien conduce, y también sostiene con su Fuerza y su Amor, al hombre Jesús, en su lucha contra el Mal. Jesús ha de mostrar su Fidelidad y su Amor al Padre, Jesús vence, no porque además de hombre sea el Verbo, no, porque ama al Padre, porque la Ruhah lo sostiene, porque no dialoga con el diablo, le atiza con La Palabra de Dios, esa Palabra que es Él mismo

Jesús ora y ayuna. Y estó no es exclusivo de Jesús, las tentaciones, las pruebas que encontramos en la vida, y que ponen en cuestión a veces sí seguir fieles a Dios o no. A todas esas, es la Ruhah divina, quien nos conduce, para que mostremos de Quién somos. Pero lo mismo que a Jesús, o mejor porque también lo tenemos a él, está con nosotros dándonos fuerza. Pero como nos dice el Papa Francisco, no podemos ponernos de charleta con el diablo, porque entonces gana el diablo.

Cana

Al tercer día hay una boda, esa boda es al tercer día. Al 3º día Fue levantado, es decir, “Resucitó”, es la Boda del Cordero, o al 3º día a los 3 días, es recordando acontecimientos de La Comunidad, habrá otros y completaran los 7

En Cana confluyen Jesús y sus discípulos; y su Madre María, se acaba el vino.

El vino de la Boda, y María acude a Jesús, que le recuerda no es su hora

La hora de Jesús es la de su glorificación que tiene lugar en La Cruz

Y, esa Hora la tiene fijada el Padre

Jesús como hombre no tiene porque saberla

María dice a los sirvientes que hagan lo que Jesús les diga. Y Jesús les manda llenar de agua las cántaras de piedra, de 600 litros y llevarlos al Jefe de comedor. El Jefe del Comedor lo prueba es el mejor vino

Llama al novio, y le dice, todo el mundo sirve primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos saca el peor. Tú has guardado el Mejor vino para el final.

Con esto Jesús manifestó su Gloria, luego en compañía de su madre y sus hermanos volvió a Galilea

Que milagro tan sencillo, si me olvidó que es Juan, que es La Comunidad del Amado.

El vino era aportado por el esposo, por el Novio, Yhv es el Esposo de Israel, que además de Esposa es su Viña; Viña que le da agrazones

El Vino de Israel se agua, se agría, se agota, no por culpa del Esposo, porque la Novia, lo deja perder, se agota. Y, con el la alegría. Entonces viene el Novio, que se va desposar con Israel, con el Nuevo Israel que nace del Viejo, ese Novio es Jesús el Cristo, Él es el Novio, el Esposo. Por eso tiene sentido, que María, le recuerde que no tienen vino, lo hace Ella, porque Ella es además de la Madre, La Novia, La Esposa, Ella es el Nuevo y el Viejo Israel, es la Iglesia en Plenitud

Sí es La Hora, la Hora fijada por el Padre

Pero María manda a los servidores, es decir a nosotros que hagamos lo que Jesús dice. Porque sin obedecer a Jesús, Vamos a seguir sin el Vino de su Espirítu Santo.

Jesús manda llenar las tinajas de agua. Esas tinajas de piedra, son nuestro corazón, que Yhv transformará en un corazón de carne, como nos dice por Ezequiel, y esa Agua es la que mana de su Costado, la que promete a la samaritana, de la que nos habla el capítulo 10. “Al que crea en mí ríos de agua viva, brotaran de su pecho”; hay que ir al Éxodo, a Ezequiel para encontrarnos con la explicación de esta Agua.

Pero del Costado herido mana sangre, esa Sangre se junta con el Agua, es el Vino. El Vino que Él transforma en la Cena Pascual, que es una Cena de Boda. Anticipo de Sus Bodas en el Cielo, en su Sangre

Que se da, se ofrece a todos los invitados al Banquete. El Jefe de Comedor. El guía de La Comunidad, que será Pedro. Reconoce que era buen Vino, el anterior. La Ley judía era buena, La Ley cristiana del Amor, la Ley del Espirítu Santo. Que Jesús nos da con su Muerte y Levantamiento la supera.

Ahora Jesús glorificado de forma invisible, con su Madre posiblemente cuando escribe Juan, ya esté también glorificada y sus hermanos que somos los redimidos. Regresan a Galilea. Es decir los cristianos hemos de volver a recordar, a revivir, cada uno junto con Jesús y María, el comienzo y recomienzo de Nuestra Fe, los Signos que Dios hizo en Nuestra vida. No separar a Jesús de María. Porque sin ellos no hay Vino; y el Vino es

Vida pública

Durante la vida pública de Jesús, el Espíritu Santo, se hace presente en él. Habita en él, ya que Jesús es el Verbo, la Segunda Persona divina, y donde está Una, están las otras dos. Lo que “dice a Felipe, respecto al Padre; lo dice o puede decir, también respecto a La Ruhah divina.

Pero como hombre, porque es también hombre, Jesús está lleno del Espirítu Santo, él lo guía, lo mete en líos; lo defiende frente a sus enemigos; y el Enemigo. Obra prodigios por él, habla por Él que es el Verdadero y definitivo Profeta

La vida pública de Jesús. No se entiende sin pensar y saber que el Espirítu Santo, estaba ahí

Pasión de Jesús

Jesús siente pavor, miedo atroz ante la muerte, y así lo confiesa a los suyos, “Siento una angustia de muerte”, pero tras su oración en la que como recuerda la Carta a los Hebreos, con lagrimas y sudor, suplica a su Padre, que lo libre de la muerte, oración que termina diciendo. “Padre sí este Cáliz no puede pasar sin que yo lo beba, hágase tu Voluntad”” Jesús afronta su muerte con coraje, se enfrenta a sus asesinos, no para condenares ni defenderse, sino para mostrarse, no intenta siquiera la huida, no deja que Pedro lo defienda, no niega ser Rey a Pilatos, aunque le aclara que tipo de Rey es, a la pregunta de Caifás sobre sí es el Hijo del Bendito, es decir el Mesías. Se da el Nombre, de “Yo Soy”. No intenta tirarse de La Cruz, ora en La Cruz a su Padre, perdona, muere confiando. Porque sabe, tras su oración que el Padre no lo va dejar en el Sheol, lo glorificará, lo va sentar a su Derecha con su Humanidad, y que no irá solo, y se siente sostenido por el Padre, y la Ruhah divina.

Por cierto. “Dios mío, Dios mío, porque me has abandonado”; es el comienzo del Salmo 22, un Salmo que acaba con alegría. Jesús nunca desconfío de su Padre.

Resurrección

Jesús muere en La Cruz, el peor suplicio, no solo por el sufrimiento, los había igual de dolorosos o peores. Sino por lo que para un judío creyente significaba de acuerdo al Levítico. Jesús es enterrado en una tumba ajena. Los que pidieron su muerte exigen se custodie el sepulcro con guardas.

Pero a la mañana del Primer día, es decir lo que por eso hoy llamamos Domingo. Las mujeres que van ungir el cadáver se encuentran la losa corrida, y unos “hombres misteriosos” es decir espíritus celestes ángeles. Les dicen que “Ha resucitado” es el Viviente. El Viviente él que vive es Dios; no es lo mismo vivir que ser Él que vive, o sea que vive que existe por Él mismo

Se suceden los Encuentros entre el Resucitado y los suyos, cuando Él quiere. Y Jesús les da ya en anticipo el Espirítu Santo, y antes de entrar en la Gloria del Padre, dejar de ser visible para los suyos. Les manda bautizar en el Nombre del Padre, del Hijo, del Espirítu Santo, les promete su asistencia pues sigue con nosotros.

Otros “hombres misteriosos”, les recuerdan que dejen de mirar para el Cielo como atontados, hay tarea en la tierra

Juntos con María oran por el Don de lo Alto

Pentecostés

Era la fiesta judía de Pentecostés, o Savuout, estaban todos reúnidos orando, con María. Dice Lucas que sobre unos 120 aunque la cifra posiblemente sea símbolica, eran muchos más que los 13, que se empeñan algunos en pensar. Fuera por la explanada del Templo, muchas personas, todas judías de religión, no todas judías de raza. Que habían venido a la Fiesta de las Semanas, o de los 50 días. Ese día, se celebraba la Promulgación de La Ley en el Sinaí, y las cosechas

De pronto “Un Viento impetuoso”, Porque el Viento, La Ruhah de Dios, siempre es impetuosa, sopla donde quiere, y lo hace de tal forma, que te sacude, otras lo hace suave como una brisita, está vez sacudió “la casa” de arriba abajo. “la casa” el interior de cada uno, les dió un vuelco, los transformo. Luego unas lenguas de Fuego, el Fuego del Espirítu que ardería desde entonces en su interior, se posaron en cada uno. Y, empezaron hablar en lenguas, no en idiomas, cada uno en la que el Espirítu de Dios le sugería.

Los que estaban fuera. Y cuyo idioma no lengua que aunque es sinónimo no es lo mismo.

El idioma dice relación a la cultura de un país, la lengua a la leche de la madre, a la papilla de mamá, por eso se llama lengua materna

Todos de diferentes países, aunque el idioma fuese para todos el latín, Roma dominaba, algunos puede que el griego. Y como judíos que eran todos el hebreo. De pronto entienden, lo que hablan aquellos. Y se ríen diciendo que se trata de unos borrachos

Sí estaban borrachos, pero del Espirítu Santo

Pedro él que hacía 52 días había negado a su Rabí, ante unos criados, se les encara, y les dice que ellos han matado al Mesías, al que Dios resucitó

Lo hace con tal Fuerza, que aquellos en lugar de protestar, armar la, y como poco ir a denunciar preguntan qué han de hacer

Pedro les dice, “bautizarse en nombre de Jesús”, aquel día La Iglesia, empezaba a caminar con 3120 personas.

El Espirítu Santo que había conducido al Verbo al vientre de María de Nazaret, y la había hecho Madre de Dios Hijo, acababa de hacerla Madre de La Iglesia.

La Ruhah llegaba con Fuerza


La entrada de los gentiles representados por Cornelio en La Iglesia

Dios para evitar que los judíos cayesen en la idolatría, como solían, les había prohibido por medio de sus dirigentes, el trato con gentiles.

Por lo que de acuerdo aquella norma, la Iglesia debería haber sido solo judía. Pero Dios revelo a Pedro en una visión, que los gentiles también habíamos sido redimidos.

Y, Pedro, con él la Primera Comunidad nos admitió en la persona del centurión Cornelio, y su familia. Sobre los que el Espirítu Santo bajo en forma sensible, como en Pentecostés.

No solo eso, sino que poco a poco, La Ruhah divina que los iba llevando a la Verdad plena, les manifestó, que no tendríamos que observar leyes privativas de Israel como los alimentos, y la circuncisión. Era Cristo quien nos salvaba a judíos y gentiles uniéndonos en su Cuerpo, haciendo de los dos Un Pueblo, Un Cuerpo

Con el paso del tiempo, y al ser excomulgados en el año 80 los cristianos de la Sinagoga

Poco a poco, en La Iglesia al irse quedando ya muchas veces en mayoría solo con gentiles, la circuncisión, los alimentos kosher dejaron de formar parte de la moral

Para nosotros todo es puro

Pero no podemos ni debemos olvidar que en el Bautismo, fuimos incorporados a Israel, al ser incorporados a Cristo. El Primer judío.

Y todo esto, que es Novedad es obra del Espirítu Santo


Conversión de Pablo

Saulo de Tarso o Pablo, es un hombre culto, judío fariseo, profundo creyente, educado en Jerusalén a los pies de Gamaliel, un importante rabino. Que ve como una doctrina extraña amenaza el judaísmo. Unos judíos locos, proclaman que Dios ya envío su Mesías, y que esté es Jesús de Nazaret.

Lo que pasa es que Jesús de Nazaret fue crucificado por blasfemo; Pablo sabe lo que dice La Ley de los blasfemos; porque Pablo conoce La Escritura, y lo que está claro es que aquel Jesús está muerto.

Pero él va hacer que aquellos locos, desistan o acabará con ellos, así con ayuda de las autoridades religiosas, ya participo guardando la ropa, en el asesinato de Estebán. Ahora acompañado de soldados de los sacerdotes, va por las casas, y detiene a todo aquel que se proclama seguidor del Camino, o Nazareno. Así se denominan a sí mismos los seguidores del Resucitado.

Pablo es decir Saulo, es imparable

Y, un día sale hacia Damasco, lleva cartas nada menos que del sumo sacerdote.

Cuando en medio del camino, es deslumbrado por Una Luz, y escucha una voz. “Saulo, Saulo por qué me persigues”

Esta ciego, no ve nada, pero atina a preguntar.

Quién eres Señor

La Voz responde

Soy Jesús al que tú persigues, entra en la ciudad, allí se te dirá lo que has de hacer”

Jesús con su Palabra, acababa de matar al tirano Saulo, acababa de nacer el apóstol Pablo, el mayor evangelizador, el hombre elegido por Dios desde el seno materno

Ningún cristiano daría un centavo por la conversión de Saulo. De hecho van a tardar en fiarse

Pero Pablo que nunca olvidó quien fue, ha sido tocado por el Espirítu Santo de Jesús

Concilio de Jerusalén

Todos juntos con Pedro, Jacobo, Pablo, Bernabe... bajo la guía del Espirítu Santo, dan las primeras bases de lo que será el Primer Concilio, aunque sea exagerado llamarlo, así. En él que poco a poco se van liberando a los gentiles cristianos, de leyes que eran díficiles de observar; aunque al principio, el mandato aún mantiene alguna práctija judaíca, como la de no comer animales estrangulados, y beber o comer sangre de animal, o los alimentos sacrificados en los altares de los dioses, que se vendían en el mercado; esto será por poco tiempo. Como demuestran las Cartas de Pablo. Para todos lo que primaba era La Ley de Cristo, que llevaba a la perfección La Ley Mosaica

Actividad apostólica

La Iglesia desde entonces no ha dejado de caminar bajo el Viento de la Ruhah divina, ha luchado contra el pecado dentro de ella misma, como Israel ha sido esposa adultera, muchas veces se ha aliado con los césares de turno. Pero otras ha sido fiel esposa, se ha entregado a su Esposo en Cuerpo y alma; ha amado a sus Esposo en todos sus hijos, ha conservado el deposito de La Fe, ha derramado su Sangre por su Esposo, la Sangre de sus mártires es la suya

Ha luchado contra las herejías, ha buscado La Verdad revelada, ha sufrido los Cismas, la han herido las Divisiones de sus hijos, que como Madre busca reunir de nuevo

No todos los pastores en ella han sido santos, tuvo papas indignos del nombre de cristianos, pero ninguno de ellos fue contra la Verdad revelada

Cualquiera que sea objetivo y miré desde fuera, sin prejuicios ve que es La Esposa del Cordero, y si no tiene el Don de La Fe. comprueba que llega a Pentecostés. Que es La Iglesia que fundo Jesús de Nazaret


Vaticano II

Con ataques del Enemigo. La Iglesia, La Comunidad de Jesús, siguió avanzando en el Tiempo, en cada época. El Espirítu como hizo al principio. Con el llamado “Concilio de Jerusalén”. Fue hablando, iluminando, guiando a sus hijos. En Sínodos, Concilios. En el siglo XX, se sirvió de un Papa viejo. Para abrir las ventanas de La Iglesia, y ser para todos Sacramento universal de Salvación

El Vaticano II fue un Regalo de La Ruhah divina

últimos Papas

En los últimos tiempos, tuvo piedad de sus hijos, y les dió pontífices, Papas según su corazón, que en silencio, a veces para evitar más daños, abiertamente otras. Buscaron La Unidad, sanar las heridas del Cuerpo de Cristo causadas por las separaciones de sus hijos, protegieron al pueblo judío, y reconocieron que La Iglesia nace del, defendieron a los obreros, recordaron al Hombre que es administrador no dueño de la naturaleza

Pio XI, Pio XI, León XIII... Pío XII( que era tan antisemita, que acogió judíos en el Vaticano, y una mujer judía parió en su cama). Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, para mí el Papa místico. Francisco

Movimiento ecuménico

Cumpliendo el Deseo del Cristo total. El Cristo glorioso y mistico de que todos fuésemos Uno, como él y el Padre son el Uno. La Ruhah suscito en La Iglesia anglicana, un movimiento en 1910. para orar y buscar la Unidad entre los cristianos. Porque separados la Evangelización era imposible

Ya lo dice Jesús en Juan 17.

Que todos sean Uno, como Tú y Yo Padre, somos Uno, para que el mundo crea, que Tú me has enviado”

Aunque al principio, La Iglesia católica no se sumó, y se limitaba a orar por los que llamaba “hermanos separados”. Pronto lo haría, y los dos anglicanos que la empezaron, acabarían en La Iglesia católica. Su proceso de beatificación creó que esta abierto.

Francisco

Es el actual sucesor de Pedro, y representante de Jesús El Señor, como su Señor Jesús, es cuestionado, burlado, e incluso falsos amigos intentan manipularlo.

Su doctrina es clara. Él nos habló de los santos de la Puerta de al lado. De la alegría de evangelizar.

El Viento del Espíritu sigue soplando en La Iglesia.

El actual sucesor de Pedro es nuestro León, León XIV






martes, 3 de junio de 2025

La viuda de Naim

 La viuda de Naim. Santos y personas corrientes del NT.

Ser viuda y sin hijos en la época de Jesús y siglos posteriores era. Si la mujer no era rica por ella misma una desgracia. La viuda tenía que abandonar su casa, volver a la de sus padres, quedaba a merced de parientes si querían acoger la. Tenían el deber moral de hacer lo. Pero eso no quiere decir que lo hicieran

Si el difunto esposo tenía un hermano o un pariente. Esté podía tomarla por esposa para dar un hijo al difunto. Pero esto no se daba siempre.

Además si la mujer ya había sido madre en el matrimonio aunque solo fuese una vez. Y, ese hijo hubiera muerto. Ya no entraba dentro del Levirato ni del Goelato.

Su indefensión pues era total.

Le quedaba la mendicidad 

La prostitución 

En Roma y en Grecia la situación era un poco mejor.

Así pues la mujer de Naim, que Lucas nos presenta diciendo que 

“Iban a enterrar a un joven, hijo único de su madre que era viuda, Jesús se acercó y le dijo “No llores”

Luego dijo al joven. “Joven yo te lo mando, levántate”

El joven se incorporó y, Jesús lo entrego a su madre.


Jesús dirá 

Bienaventurados los que lloran porque serán consolados. El ve las lágrimas de aquella mujer como una oración, que además le recuerda que su madre cuando él muera, quedará si él no hace nada en la misma situación

La mujer no dice nada, seguro miró a Jesús raro. Cómo no iba llorar 

Pero Jesús revive a su hijo, y se lo entrega.

Sería bonito que Lucas hubiese hablado de cómo reaccionó está señora. Pero no, nos lo dice, si de la comitiva, posiblemente ella y su hijo lo dijesen también 

“Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su Pueblo”

La historia de esta mujer muestra que las lágrimas son oración.