miércoles, 28 de mayo de 2025

De qué debo vaciarme


De qué debo vaciarme


De que debo vaciarme, es decir qué me sobra, y, no referido a cosas materiales, pienso que cada uno, deberíamos hacernos ante Dios esta pregunta

A unos nos sobrara una cosa, a otros otra, y, a otros un montón, soberbia a todos, luego viene pereza, orgullo, vanidad, lujuria, la guía los 7 pecados capitales, pero hay más, falta de sinceridad, mentira, hipocresía, racismo velado…

Pero no basta vaciarse, qué solos no podemos, tiene que vaciarnos Él, y, luego hay que llenar el espacio vacío, porque nuestro Interior también tienen “espacio”, y, eso sólo puede llenarlo Él con su Espíritu, y, con Él vendrán todos los Dones, pues Él es el Primero y más grande los Dones, vendrá La Humildad, La Verdad, La Castidad, La Caridad..

Y, sabemos que volveremos echarlos fuera, para llenarnos de lo que no llena, pero no perdamos la Esperanza, Él nos espera siempre para liberarnos y llenarnos

Eso sí, tampoco nos fiemos de nosotros no vaya ser que un día, se nos haga tarde.










Acepto que mi vida está en Manos de Dios?


¿Acepto que mi vida está en Manos de Dios?


En primer lugar, qué es aceptar que la vida, la propia vida esta en manos de Dios

Primero lo que no es

No es ponerse en peligro estúpidamente en cualquier tipo de terreno, físico, moral, porque Dios me cuida

Si Dios me cuida, pero no es un títere a mi servicio, si salgo de casa por la ventana me mato o quedo invalida

Si me pongo en una situación de peligro moral, caigo.

Es una estupidez sufrir inútilmente no tomar medicamentos, no ir al médico etc.

Pensar en un futuro negativo, porque el futuro no existe, existe el presente, por eso Dios es siempre presente

Segundo lo que es

Es saber que nada malo me vendrá de parte de Dios, es falso el refrán “Dios aprieta pero no ahoga”, Dios nunca es el que ahoga, sino el que libera

Todo lo malo, que me pueda venir, o pueda haber en mi vida, nunca vendrá de Dios, vendrá del mundo, de mi misma, del pecado, de satán, de la naturaleza herida, de Dios nunca

Si Dios no interviene con su poder para arrancar eso malo que hay en mi vida, siempre será por un motivo BUENO, uno no puede sacar la libertad a otra persona o a mí misma, otro eso me ayuda a crecer y madurar como persona, como hija suya, el bien que Dios obtiene con ello para mí, es mayor, otro lo que yo he tomado como mal no es tal

Saber que cuando llegue “mañana”, que entonces será hoy, Dios seguirá a mi lado, incluso aunque yo, no esté al suyo, y, entonces me dará la ayuda la gracia que precise en ese momento, no ahora para un hipotético mañana que no existe

Para ello, para vivir confiada en que es Dios y no el destino quien dirige mi vida, y, menos el karma

Sólo tengo un camino

Oración, trato con Jesús y María, Biblia y confiar en La guía de La Iglesia, no la iglesia.




La misericordia de Dios puede hacer florecer hasta la tierra más árida


La misericordia de Dios puede hacer florecer hasta la tierra más árida”. (El papa Francisco)


Y, sino que se lo pregunten a Carlos de Foucauld, a Pablo, a Agustín, y, a tantos, y, tantos, muchos desconocidos, ya lo dijo El Espíritu Santo, por boca de Juan el Bautista. “ De las piedras puede sacar Dios hijos de Abraham”, claro que Dios, no sólo saca hijos de Abraham, saca hijos suyos.

Por eso nunca hemos de perder la esperanza, por nadie, ni cada uno por si mismo.

1º lunes de Adviento 2019

martes, 27 de mayo de 2025

Pedro


Pedro

Hay momentos cruciales en la vida de este judío, llamado Simón, al que Jesús puso el apodo de “piedra”

La pesca

Aunque tenían que estar cansados, tras una noche intentando pescar sin conseguirlo, el gran corazón de Simón, le lleva a permitir a Jesús que se suba a su lancha, para hablar a la gente.

Después Jesús les manda meterse a dentro del lago, y echar las redes. Simón le recuerda que en toda la noche no pescaron nada, pero ahora va echar las redes porque se lo dice Jesús, seguramente Simón esperase no pescar nada, pero bueno, la intención de Jesús era buena, y claro que va saber un carpintero de pescas. Pero las redes salen a rebosar, y Simón intuye que allí, hay algo más

“Señor aléjate de mí, que soy un pecador”. Pronto aprendería que a Jesús los pecadores le atraen

Jesús le responde, en adelante. “Pescaras hombres”

La confesión de la Mesianidad de Jesús.

Cuando Jesús les pregunta, quién cree que es él. Simón se adelanta, y lo confiesa como el Mesías el Hijo de Dios.

Y, Jesús lo llama bienaventurado, porque aquello se lo ha revelado, el Padre de Jesús que está en el Cielo, Jesús lo hace Roca, por ello le llama Pedro, y le afirma que sobre esa Roca, va edificar su Iglesia, y que el Poder del Infierno no la derrotará

Simón satanás

Tras la confesión mesiánica de Pedro, y la promesa de La Iglesia por parte de Jesús. Jesús habla de su pasión. Entonces Simón lo toma aparte lo lleva a un lugar alejado y lo reprende, diciéndole que no permita Dios que suceda tal cosa.

Jesús se vuelve y le llama satanás. Jesús ha visto como el Enemigo, vuelve a la carga para alejarlo de la Voluntad del Padre, alejarlo de la Cruz. Jesús le dice a Pedro que no piensa como Dios, sino como los hombres, y es que Jesús tiene los dos pensamientos debido a sus dos naturalezas, y como hombre la Cruz, el dolor le repugna, por eso las palabras de Simón son una tentación.

Simón no sabía lo que decía

Un día Jesús los llevo a una montaña, y allí se transfiguro ante ellos, y aparecieron Moisés y Elías, hablando con él. Entonces Pedro tuvo la brillante idea de hacer 3 Tiendas del Encuentro, una para Jesús, otra para Moisés, otra para Elías. Por qué 3 y no una sola. Tal vez para que tanto él propio Simón, como Juan y Jacobo, puedan escoger con quien adorar a Dios.

Los evangelistas nos dicen que no sabía lo que decía

Pronto una nube los cobija y el Padre les manda, escuchar a Jesús. Moisés y Elías apuntaban a Jesús, al tener a Jesús, sobran.

A Quién iremos

Jesús ha prometido dar su Carne, como comida y su Sangre como bebida. Lo que provoca una desbandada general, a los pocos que le quedan, les pregunta, si se quieren largar también.

Simón ha entendido lo mismo que los demás, para sabe una cosa, y es lo que responde por todos a Jesús

“Señor, a Quién iremos tu tienes Palabras de Vida eterna, y nosotros hemos sabido que Tú eres el Santo consagrado por Dios”

Pedro en la Cena Pascual

Primero no se deja, lavar los pies por Jesús, aunque acaba cediendo

Ante el anuncio por parte de Jesús, de que lo van a dejar solo, Simón se reafirma que él no, aunque tenga que morir con Jesús

Ante lo que Jesús le anuncia que lo va negar 3 veces aquella misma noche, antes de que un gallo cante dos veces

En el Huerto de Getsemaní

Mientras Jesús llora y suda sangre y clama a su Padre, Simón, Juan, y Jacobo roncan. Jesús los despierta llega el Traidor

Jesús es apresado, y Simón desoreja a un esbirro de Anas, llamado Malco. Jesús lo reprende, nadie lo va apartar de lo que su Padre quiere. Aprovecha para curar a Malco, sanando le la oreja. Y recordando a Simón, que quien a hierro mata a hierro muere


Las negaciones

Jesús es llevado a Casa de Anas, y Simón gracias a Juan consigue entrar, allí en el patio ante una simple criada, niega con maldiciones y juramentos que no conoce a Jesús, bueno, él dice a ese hombre, lo hace por tres veces mientras el gallo canta dos veces, es decir muy seguidas las negaciones. Hasta que su mirada se cruza con la de Jesús que lo mira. Entonces saliendo fuera lloro amargamente.


Orfa


Orfa

Es otra de las nueras de Noemí, su nombre significa “la que vuelve la espalda”

En un principio, lo mismo que su cuñada Rut, ella también propone a su suegra quedarse con ella

Pero su oferta es una oferta que espera no ser aceptada

Orfa sabe como se las gasta el Pueblo de su suegra, con los no judíos. Ahora ella volverá a su pueblo, a su gente. Allí creará una familia, si los dioses le son benignos

La historia de Orfa es corta la de Rut, enlaza con la del Salvador

Noe


Noe

Su vida la tenemos narrada en el Génesis, es un personaje mítico, y el 2º padre de la especie humana

Como en todos hay en él cosas buenas, y otras no tan buenas, o simplemente malas, pero como dice Jesús bueno, solo es Dios

Noe es un hombre que no se deja corromper por el ambiente, él no es de los que hacen lo que todo el mundo hace. Se guía por su conciencia.

Es una persona obediente a Dios, no duda en ponerse a fabricar un arca una especie de casa barco en tierra, cuando no hay trazas de lluvia por ninguna parte.

Además con este gesto invita a sus vecinos a recapacitar y cambiar de vida.

Es un hombre prudente, sensato que discierne. Cuando el Arca parece asentada, no abre las escotillas a lo bestia, sino que se asegura por medio de dos aves, primero un cuervo, luego una paloma que puede salir

No olvida que debe la vida, su vida y la de todos los que están en el Arca a Dios, por eso lo agradece con la adoración, esto es con un Sacrificio, de lo mejor que tiene

Por medio de Noe, Dios hace una Alianza con la humanidad

De parte de Dios la Promesa de que no habrá más diluvios que destruyan la tierra, que mientras haya mundo, habrá las estaciones correspondientes.

Dios sabe que somos especie herida, y, por eso no, nos va destruir

Por parte de la humanidad, representada por Noe y familia

El compromiso de hacer el bien, cuidar la tierra, respetar la vida humana, que solo pertenece a Dios, El Señor deja bien claro, que hasta a los animales castigará si sacan la vida a un ser humano

A las demás especies creadas se le permite al Hombre darles muerte, si lo precisa para su vida

Ha desaparecido la situación idílica del Paraíso, donde todos eran vegetarianos.

Aquí vemos también como ser vegano es una imbecilidad, Dios nos hizo depredadores.

Como cierre de la Alianza con Noe, el Arco Iris, que es señal del Amor de Dios, es Dios gritando. “ Tengo motivos de sobra para destruiros, pero os quiero pequeñines”

La esperanza nos ancla en Dios. Heb


La esperanza nos ancla en Dios. Heb

La Carta a los Hebreos nos recuerda que “La esperanza nos ancla en Dios”. Nos sujeta a él, no lo hace La Fe, lo hacen La Esperanza y el Amor

Esperamos en Dios, porque conocemos nuestra contingencia, sabemos que somos mortales, y al mismo tiempo la muerte nos asusta, pero Dios por medio de su Hijo Jesús nos garantiza que nuestra muerte es un paso a la vida, a una vida plena y féliz, salvo que le digamos que “No”, con nuestra vida

Vemos el mal a nuestro alrededor, y dentro de nosotros mismos, pero Dios por su Palabra, por su Hijo, nos garantiza que nos dará los medios para vencerlo, y que curará nuestras heridas

La virtud de la esperanza nos sujeta a Dios. La Fe nos conduce al Amor y a la Esperanza, pero si nada tuvieramos que esperar de Dios, aun siendo creyentes viviríamos como ateos. Como los señores Anas y Caifás

La esperanza en Dios nunca defrauda. Rm


La esperanza en Dios nunca defrauda. Rm

Cuando ponemos nuestra esperanza en las criaturas, solemos llevarnos un chasco. Sin entrar en que la persona en quien esperamos pueda mentirnos. Supongamos que nuestra esperanza la ponemos en personas buenas, que nos quieren, en los bienes que tenemos

De pronto la persona en quien confiábamos, muere, se arruina, enferma. O se enoja con nosotros

Nuestros bienes se pierden, teníamos una salud de hierro y de pronto una enfermedad, un accidente, una guerra lo manda todo a paseo

Es una necedad poner la esperanza absoluta en las criaturas

La esperanza en Dios es la única que no defrauda, Dios no falla, nos ama incluso aunque no lo amemos, nos busca, solo quiere lo mejor para nosotros

Dios es siempre joven y fuerte. Dios es Salud, es Vida.

Esperemos en Dios y apoyados en Él, podemos también esperar en los demás. No en las tonterías de los horóscopos.


Jesús y José su parecido


Jesús y José su parecido

Aunque Jesús no es hijo biológico de José; hay entre ellos un gran parecido. No me refiero al físico, sino al psicológico y moral

Naturalmente Jesús aprendió de José, y como un ser humano normal, tomo de esté la manera de comportarse.

Vemos en los Evangelios, como Jesús es una persona prudente, que no se pone en peligro tontamente, y que aconseja lo mismo. Saber discernir. Lo cual no es cobardía sino sentido común

Así por ejemplo, muchas veces dado que aún no era el momento estimado por el Padre, al correr peligro su vida. Se retira a lugares apartados

Y, en la vida de José, vemos por ejemplo, que al enterarse en Egipto de la muerte de Herodes, no decide volver sin más. Sino que espera, y por prudencia se quedan en Nazaret

José lo mismo que hará siempre Jesús, acoge a la primera La Voluntad del Padre, tanto si es agradable como dura.

En una de sus parábolas, Jesús habla del hombre que se pone a hacer una torre a lo loco, pero se le acaba el dinero, y tiene que dejarla a medias. Cuantas veces habría visto a sus padres a María y a José, hacer cuentas a ver sí podrían hacer esta o aquella pequeña reforma, o incluso hacer una casita mejor

Jesús y sus padres nos enseñan la prudencia, el discernimiento, la confianza en Dios

viernes, 23 de mayo de 2025

Dios se da como quien es Él no, nosotros

 


Dios se da como quien es Él no, nosotros

Cuenta una vieja historia, que cierta vez Alejandro Magno, le pidió a uno de sus súbditos que le pidiese lo que quisiera. El hombre lleno de miedo le pidió una casita y un huerto, Alejandro le concedió una ciudad entera

Ante esto el hombre replico, Señor solo os pedí una casita y un huerto

Alejandro respondió, tú pides como quien eres, yo doy como quien soy.

La anécdota seguramente sea falsa, pero no importa

Lo que es Cierto es que Dios es Infinito, y es Infinito Amor, nosotros que somos finitos pequeños pedimos lo que pensamos es importante, pocas veces pedimos lo que importa, Dios que nos ama, pues la mayoría de las veces no, nos da las tonterías que pedimos

Pero nos da siempre La Fe, el Amor que nos tiene, que es el Espíritu Santo, y que se derrama en cada uno, La Gracia para portarnos bien, o volver al Camino, y se nos da él mismo, todo un Dios de regalo, claro que como niños tontos, patalearemos porque queríamos el aprobado del niño en el examen de fin de curso, pero a Dios eso no le molesta, ya nos conoce nos hizo él y somos sus peques.


miércoles, 21 de mayo de 2025

Juana y su esposo Cusa..Santos y personas corrientes del NT

 Juana y su esposo Cusa..Santos y personas corrientes del NT


No hay muchas referencias, las que tenemos provienen del Ev. de Lucas

En el capítulo 9. Es el primer sitio que nos habla de este matrimonio

Juana era una discípula, una seguidora de Jesús, que lo atendía con sus bienes

Lo que pasa es que Juana, era casada y por ello dependía del permiso de su esposo. Causa

Causa, era el administrador, el contable del rey Herodes

Así que pertenecía a la clase alta

Sí se hubiera opuesto, Juana no habría podido seguir a Jesús y servir lo, con sus bienes

Que Causa le diese permiso. Indicaba que también él simpatizaba con Jesús 

Que respetaba a su mujer, y no pensaba como muchos entonces

Que la mujer callada y barriendo 

Aunque el palacio de Herodes no era un lugar de ejemplaridad

Causa, trabajaba y seguramente viviría allí

Juana al ser casada no podría seguir a Jesús por los pueblos

Lo haría cuando se encontrase en su zona

San Pablo y Lucas en Hechos, nombran a un seguidor de Jesús, un cristiano Manahem, hijo de la nodriza de Herodes, posiblemente esté Herodes sea, el que sucedió al contemporáneo de Jesús

Posiblemente esté hombre escuchó hablar de Jesús ya de pequeño a Juana

Está señora forma parte de las mujeres valientes. Estuvo junto a la cruz 

Y, fue también una de las que iban el Domingo. A ungir el Cuerpo. Y escucho La Gran Noticia de que había resucitado.




sábado, 10 de mayo de 2025

Enseñanzas del Diluvio

 Enseñanzas del diluvio


Sí dejamos de lado la tontería de buscar grandes inundaciones y de La Mano y el Viento de La Ruah nos metemos dentro

Descubrimos muchas enseñanzas que además se renuevan cada vez que nos acercamos 

La Primera 

Nuestro Dios es Dios de vida. Dice que quiere destruir lo que ha hecho. Pero se le da muy mal, porque preservar a Noé y familia, preserva ejemplares de los otros seres

Y, así querido Dios no se destruye.

Eso lo de destruir lo hacemos nosotros mejor.

Segunda Enseñanza 

La razón del Diluvio

Es la maldad humana 

Lo era y lo sigue siendo, si la sociedad, La Iglesia, El mundo, la creación, cada uno estamos, como estamos es por nuestra maldad. Somos los culpables y los responsables.

Tercera enseñanza 

Dios no quiere que nadie perezca

Noé tarda 100 años en hacer el Arca. Dios no le dice que no deje entrar a nadie. Así que si en cien años nadie se acercó es que lo veían inútil

Dios nos ofrece La Salvación de nosotros depende acoger la, o rechazar la 

Cuarta enseñanza 

Dios nos promete que no mandará otro Diluvio, y Dios no miente.

Por ello de las calamidades naturales que suceden en el planeta. Los responsables somos nosotros cada uno en mayor o menor medida.

Quinta Enseñanza 

Dios nos conoce y nos acepta como somos para transformar nos

Podemos matar animalitos para comer. Nos hizo depredadores 

Pero la vida humana es propiedad absoluta suya.

Sí hasta de los pobres irracionales; dice tomará venganza de la sangre humana vertida 

No le arriendo la ganancia a los humanos que se atrevan, en especial a los legisladores que se crean con derecho a tomar lo que es de Dios y decidan, cuando se puede matar, quien merece o no vivir, quien es o no humano.

Y, por supuesto, a quienes le votan con plena conciencia. 

Reflexión Retiro marzo 2025




Con vuestra perseverancia

 Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas


Esté versículo de Mateo, es peligroso si se escucha o lee de pasada.

Se puede caer en el error de pensar que La Salvación es algo de cada uno

Yo me salvo por mis méritos 

Por mis obras 

Porque hago el bien 

Me resisto al Mal

Y, si alguna vez caigo. Enseguida rectifico.

Está visión es totalmente falsa y herética

Sólo hay un Salvador Jesús 

Yo no tengo méritos ante Dios. No me debe nada 

No soy más que un siervo inútil.

Cuando Jesús habla de la perseverancia que salva

Se refiere a que si un Hombre aunque ve avanzar el Mal, cree que Jesús ya lo venció, y apoyado en Jesús; porque lo acepta como Señor y Salvador, acepta y observa la Voluntad de Dios

No tiene más Señor que Jesús 

Y, cuando pese a todo niega con su desobediencia el Señorío del Hijo de Dios, sobre él, y sabiendo que Dios lo ama con locura. Que es El Primero en querer su Salvación.

Y, por ello se arroja en los brazos de su Misericordia

Si uno obra así 

Está aceptando La Salvación 

A eso se refieren Jesús y Mateo

Reflexión 10 de mayo 2025


Bartolomé

 Bartolomé 

Bartolomé o Natanael. Aparece en el Evangelio. De Juan

Felipe le anuncia que han encontrado al Mesías, al hombre sobre él que escribieron los profetas

A Jesús el hijo de José el carpintero de Nazaret.

Natanael responde 

¿Acaso de Nazaret puede salir algo bueno?

Podría parecer un joven lleno de prejuicios. Durante un tiempo lo vi así 

Ahora lo veo como alguien que prefiere discernir. No tomar a cualquiera por el Ungido.

Felipe le dice

Ven y verás 

Y, Natanael va

Lo que desmiente que fuese una persona con prejuicios 

Jesús al verlo le dice 

“ He aquí un israelita en él que no hay engaño”

Bartolomé, no es hombre que se gane con adulaciones.

Por ello en lugar de dar gracias. Pregunta 

¿De qué me conoces?

Jesús le responde antes cuando estabas bajo de la higuera te vi

La higuera como la viña es símil de Israel 

Jesús no está hablando de que lo viese bajo una higuera árbol, así lo habría podido ver cualquiera. Y, por ello Jesús. No podía hablar como hablo

No allí había más

Como se deduce del subidón de Natanael 

“Rabi, Tú eres el Hijo de Dios, Tú eres el Rey de Israel”

Porque lo que Jesús le ha dicho es que lo vio bajo la Higuera de Israel, buscando entre el follaje de tantas leyes humanas como habían mezclado a la Ley de Dios. Y, él buscaba en su corazón y los profetas la Voluntad de Dios

Y, eso una persona corriente y moliente no podía saberlo

Jesús era mucho más 

Jesús puso el cierre diciendo 

“¿Por qué te dije que te vi debajo de La Higuera crees, pues que pasará cuando veáis a los Ángeles de Dios, subir y bajar sobre El Hijo del Hombre”

Jesús ha hecho mención a la visión del Sueño de Jacob.

En el libro del Génesis 

A Juan hay que leer lo con el AT en la mano 

Bartolomé. Ruega por nosotros 

Reflexión biblica 

10 de mayo de 2025




viernes, 9 de mayo de 2025

La pecadora pública

 La pecadora pública que no es María de Magdala, conocida por la Magdalena 

Santos y personas corrientes del NT 

Nos la presenta Lucas. Es la mujer pública que lava los pies de Jesús con sus lágrimas, a la que Jesús perdona porque amó mucho. Ante el estupor de Simon ex leproso curado por Jesús.

Está mujer para empezar no es María de Magdala. Es una mujer anónima, puede incluso ser un personaje parabólico, la versión femenina del hijo pródigo, y lo es sea o no histórica.

En la historia hay tres personas Jesús, un fariseo Simón ex leproso. Y, es fácil intuir que lo curo Jesús.

Y, una mujer de la calle, una puta.

Las prostitutas existían y existen porque los hombres respetables y no respetables reclaman sus servicios.

Seguramente sería tiempo de calor y la comida se celebraría en el patio, recostados en divanes. Descalzos porque el lugar donde se toma el alimento recibido por Dios es sagrado

Y, aparece está chica mal llamada de vida alegre.

Lleva en su mano un pomo o frasco de alabastro, lleno de ungüento, de un perfume carísimo. 

Los pomos no podían ser abiertos y vueltos a cerrar, había que romper el cuello del frasco para usar lo.

El alabastro ya de por si era caro, el ungüento también.

Es posible que fuese el regalo de un cliente. Y, ella pudo vender lo, para mejorar su propia vida.

Pero no lo hace 

Entra y se pone detrás no frente a Jesús a su espalda, Jesús come recostado y descalzo; es como si recordase lo que narraba El Éxodo. 

Dios no permitió a Moisés ver su rostro, sólo le dejo “ver su espalda”. Y, está mujer intuye, tiene la Gracia de saber que aquel comensal, es el Dios de Israel.

No se considera digna de besar su rostro, opta por sus pies, le come los pies a besos. 

Son besos de enamorada, con el amor más puro y santo

Pero de pronto se da cuenta. De que ella una vulgar puta ha profanado los divinos pies con sus lágrimas y, sus besos. Así que no se lo piensa, quiebra el cuello del pomo, contra la pata de la mesa, e unge con el ungüento los pies de Jesús.

No su cabeza ni siquiera sus manos; sino sus pies.

La casa, todo se llena del olor del perfume.

Lo ha dado todo, se ha señalado y posiblemente se haya señalado ante algún cliente.

Ella no es prostituta porque le guste, ninguna prostituta lo es, las mujerzuelas si

Pero sabe que su “trabajo” es pecado y, no por ejercer el sexo fuera del matrimonio, porque encerraba mucho más, esposas a las que él marido maltrataba, robándole para gastar lo en mujeres como ella, corrupción de jóvenes y de muchachitas, posiblemente abortos e infanticidios.

De pronto escucha a Jesús hablar en su defensa 

Jesús no justifica su vida pasada. Tampoco la cuenta es verdad que peco muchísimo, pero ha amado más, ha roto su vida a los pies de Jesús.

Por eso Jesús le confirma su perdón.

Porque amó mucho 

Lo que deja claro una cosa

Dios ya la había perdonado, perdonado toda su vida, ella no lo sabía, pero era el amor, la Gracia de Dios la que la impulsaba

Por eso Jesús le confirmó y le dijo en alto 

“Tus pecados están perdonados, vete en paz” Lc 7,36-50