lunes, 27 de enero de 2025

Quien a vosotros escucha, a mí me escucha”

 Quien a vosotros escucha, a mí me escucha”

Estás palabras de Jesús, la mayoría lo hemos entendido siempre referido a la Iglesia jerárquica el Papa, obispos y párrocos.

Y, es cierta pero no es lo único que dice. La Palabra de Dios es para todos 

Así que vamos con otro significado, y en ese “ vosotros”, vamos incluidos todos los cristianos clérigos, monjas, religiosos, laicos.

Cuando proclamamos la Fe y la moral no solo de palabra, sino con la vida dentro de la conexión con Pedro, llamado ahora Francisco, con nuestro obispo en conexión con Pedro..

Entonces quien nos “oye”, lo mismo que él que escucha al Papa, escucha a Jesús. Pues también quien nos escucha escucha a Jesús 

Pero si rechazamos al Papa como tal, si nos quedamos con lo dicho por personas incluso obispos que rechazan al Pontífice. Por supuesto que ahí nadie que escuche, escucha a Jesús.


Y, hay otro significado

Por el bautismo somos miembros de Jesús, somos “cristos pequeños”


Por eso nuestras palabras a los demás, empezando cada uno por el diálogo interior consigo mismo

Hemos de ser eco de Jesús 

Jesús animaba pero no engañaba 

Hablaba de Dios como el Padre bueno que acoge y hace fiesta por el hijo que regresa 

No decía Dios perdona hasta un límite

Daba consuelo a los que sufrían 

Reprendía sin humillar

Nos dice que está con nosotros que no tengamos miedo aunque nos anuncien, guerras y catástrofes.

Y, nosotros tú, yo somos así o todo lo contrario

La gente se llenaba de paz, escuchando a Jesús. 

¿Los que nos escuchan, se van inquietos con miedo, o llenos de paz?