viernes, 24 de enero de 2025

La Túnica

 La Túnica 

En el Apocalipsis las túnicas tienen mucha importancia

En una de las 7 Cartas. Se nos recuerda que debemos lavar repararla para que no se vea nuestra desnudez

En el capítulo 19, si no me equivoco. Juan pregunta el origen de la multitud incontable, y el Anciano le responde que 

“Son los que han blanqueado sus túnicas en La Sangre del Cordero, y ahora le siguen a donde quiere que va y el Cordero es su Pastor”

En los evg. Se nos dice que los soldados se sortearon la Túnica de Jesús 

Volviendo al principio. La túnica es nuestra vestidura del bautismo, La de verdad la dignidad de hijo de Dios, la que nos presenta ante Los Ángeles como príncipes, antes de” Llevar la túnica éramos esclavos rebeldes y proscritos”

Al alejarnos de Dios por el pecado nuestra túnica se mancha se rompe, y se ve, ven los Ángeles la vergüenza de lo que somos. Por eso se nos manda lavarla, repararla 

No seremos admitidos a la Boda del Cordero con la túnica rota y sucia 

Por suerte, mejor por Misericordia los hermanos que tuvieron el mismo problema que nosotros y que ahora forman parte de la compañía del Cordero. Nos dan la clave lavar nuestra túnica en La Sangre del Cordero inocente, de Jesús

La Sangre de Jesús es la mejor lejía. 

Dado que la Multitud que ve Juan es apacentaba y sigue al Cordero que fue herido de muerte.

Es que está vivo

Jesús en La Cruz fue privado de su dignidad expuesto desnudo, completamente desnudo mientras se sorteaban sus vestidos y su Túnica el Hijo de Dios. Permitió lo viesen desnudo para vestirnos con la dignidad de hijos de Dios, sus hermanos pequeños

Pero antes de que unos soldados le arrancasen las vestiduras

Al entrar en la matriz de La Virgen María conducido por La Ruhah divina. Se despojo de “Su Túnica divina”, y se vistió nuestra pobre túnica para hacer la nueva


Poema sobre La Confesión 

Empresa de lavado 

Aquí se lava todo 

todo queda lavado 

Los más horrible crímenes 

Los más feos pecados.

Aquí se lava todo 

Empresa de lavado 

Abierta el año 30

Por un Ajusticiado 

Era un hombre del pueblo 

de oficio carpintero 

No gastaba corona 

Ni usaba cilicio 

Comía con los malos 

Era todo su vicio 

Lo mataron 

Pero se alzó de nuevo y que nadie se asombré 

Que era Dios en persona 

Y murió como un hombre. L.B.