jueves, 27 de febrero de 2025

El Verbo era la luz verdadera.

 El Verbo era la luz verdadera.

Ésto afirma el prólogo de Juan.

El Verbo de Dios, el Dios Unigénito, era, es “La Luz verdadera, que viniendo al mundo ilumina a todos”

Hay Biblias que traducen. “Que ilumina a todo Hombre que viene al mundo”

Y son ciertas las dos

El Verbo, Jesús es La Luz verdadera. Porque en él no hay sombra

En el mundo hubo y hay muchos portadores de luz, pero es una luz reflejada. Otras son tinieblas disfrazadas de luz, que hacen tropezar y caer.

La luz reflejada depende de qué o quién la refleje, porque si es de otros reflectores. Habrá que ver de dónde reflejan éstos. Pues no se estaría recibiendo Luz, sino un juego de reflejos. Que más bien ofuscan que ilumina 

Y están los reflectores a ésto estamos llamados todos.

Que reflectan la luz de otros reflectores. Pero escudriñan si esos y ellos reflectan La Luz de Jesús de Nazaret

Luego los que reflectan La Luz de Jesús

Pero para eso hay que acogerlo, en su Palabra, en su Iglesia y en el hermano. Incluso en el hermano que no sabe que lo es.



Amarás a tu prójimo como a ti mismo

 Amarás a tu prójimo como a ti mismo

Mi amiga Marili se arma un lío. El mismo que me armaba yo.

Una cosa clara que siempre tuvimos mi amiga, y yo

Primero hay que amarse uno mismo 

Ahora viene saber que es amarse. Porque muchas veces uno es su peor enemigo.

Con un ejemplo un señor con diabetes que decide tomar de postre dulces, porque le gustan, no se quiere, pone su capricho por encima de su salud es un amor desordenado. Y el amor desordenado es mal amor

Amarse es buscar ser felices logrando o intentando el equilibrio cuerpo, mente, alma y corazón. Con una felicidad en crecimiento que tienda a ser eterna. 

Y, aquí entran todas las cosas buenas que son muchas y variadas 

Y otras que son buenas pero no las vemos como tales, medicinas, médicos etc

Ahora viene lo siguiente: mi prójimo sea quien sea no soy yo.

Él es mi reflejo

Yo soy su reflejo, porque soy su prójimo 

Con otro ejemplo

A mí me encanta merendar un café con un pastel de nata. Mi salud me lo permite

Pero mi amiga Marili detesta los dulces. Lo suyo son los churros

Entonces yo, teniendo en cuenta que me encanta cuando voy a su casa me tenga el café y mi pastelito

Deberé tenerle su café y sus churritos.

Supongamos que tengo una amiga que padece del corazón y tiene prohibido totalmente el café

Pues como si a mí me gusta que me ayuden a estar sana, no podré invitar la a café si no a una manzanilla.

Esto no es fácil. Porque solemos amarnos mal.



Los enjuiciadores del ciego de nacimiento y sus partidarios. Santos y personas corrientes del NT

 Los enjuiciadores del ciego de nacimiento y sus partidarios. Santos y personas corrientes del NT

No sabemos sus nombres. Pero que modernos son.

Bien que pregunten si el ex ciego, es el en verdad. Pero una vez aclarado el tema. Alégrense y bendigan a Dios. Que por medio de un hombre ha creado la luz, en los ojos de otro

Y, digo creando y no devolviendo, porque se devuelve lo que se tuvo. Y el hombre era ciego de nacimiento.

Como son imbéciles se preguntan cómo puede un pecador hacer cosas semejantes

Son incapaces de deducir unas cosillas 

Sólo Dios es Luz y da Luz 

El que ve, observa la obra de Dios 

Dios no está sujeto a ninguna ley, la sabática incluida.

Por eso circuncidan en Sabat, y en el Templo los sacerdotes ofrecen sacrificios en Sabat

Así que pueden deducir que Dios le haya creado al ex ciego. La vista por medio de un hombre

Pues no

Deciden que es un pecador. Y con eso están diciendo que es de lo malo lo peor.

Y, vuelven a preguntar, al pobre muchacho cómo lo curó, y él, bendito de Dios con una vista espléndida en el alma

Les pregunta si quieren ser sus discípulos, ellos lo son de Moisés al que conocen, al que saben que Dios le habló. Pero ése no sabemos quien es.

Son imbéciles completos

Por qué vamos a ver si no lo conocéis ni sabéis quién es cómo tenéis la poca vergüenza de decir y afirmar que es un pecador 

Y de conocer los profetas mal, no peor tampoco lo siguiente de lo siguiente.

Habéis olvidado a Isaías 

“Entonces se abrirán los ojos del ciego”

Estoy segura que formáis parte de los que gritaron el Viernes Santo. Pero también que en Pentecostés, fuisteis de los que preguntasteis a Pedro. Qué hemos de hacer, y firmasteis parte de esos 3.000, que fueron curados de la ceguera de nacimiento no en el cuerpo en el alma.

Así que espero vuestra intersección. Nos parecemos, me parezco tanto a vosotros.



Decir le a Dios sí me quiere pedir algo

 Decir le a Dios sí me quiere pedir algo 

La verdad es que está, le voy a llamar sugerencia, al principio me pareció rara

Primero, porque soy yo quien precisa de Dios, no al revés 

Segundo porque no oigo voces 

Luego escuché en mi interior una voz atronadora que me decía. “Imbécil, no oyes porque no quieres, tienes abiertas las puertas, sólo sabes pedir para los tuyos. No me preguntas que deseo. Te olvidas que me hice hombre. Para sentir y necesitar con los hombres. Que tengo hambre en los hambrientos, soy perseguido en los perseguidos…Te olvidas que soy Tu Creador, tú Dueño. No pidas tanto y escucha, leyendo La Escritura, La Iglesia, el Libro de la Creación. Qué puedes hacer y no estás haciendo, y hazlo té daré los medios. Puedes mandarme la petición por Mamá, y aprende de ella a dejarme que te pida. Y, decirme. “Si””

Está es una oración pendiente pero sé que necesaria

Que el Rosario activa 

En el Padrenuestro le digo al Padre que se haga su Voluntad 

En el Ave María. A la Mamá que ruegue por ello.




Buscar la raíz de mis acciones buenas y malas.

 Buscar la raíz de mis acciones buenas y malas.

Un error en el examen de conciencia es fijarse solo en lo que se hizo mal, en el mal que se hizo en el bien que no se hizo. Y así se hace una madeja, enmarañada.

Porque además de ver todo eso 

También y primero de nada, hay que ver todo el bien que Jesús hizo por uno. Nadie hace el bien sin él, las obras buenas realizadas, las tentaciones vencidas, el mal que se pudo hacer y libremente no se hizo. Y, dar gracias a Dios por ello

“Porque si Él nos dejase, seríamos como Sodoma, nos asemejaríamos a Gomorra”

Y, luego si ir con lo negativo. Aquello de lo que acusarse. 

Pero nada se sostiene sin raíces 

Y ninguna planta se arranca sí no es de raíz 

Por eso ahora viene lo importante 

Cuál es la causa del mal del que soy culpable,y ver con Dios que habré de cambiar, añadir, sacar 

En el tema del bien lo mismo el poco bien que hago, porque lo hago por satisfacción personal, no muy bien, por agradar, por soberbia, etc. Pero en ninguna razón está Él

Entonces cambiar el GPS del corazón y ponerlo en dirección a Jesús.



Cimentada sobre roca

 Cimentada sobre roca 

Como católica se sin equivocarme, como todos los buenos católicos. Que La Iglesia está cimentada sobre roca

Por el bautismo entre a formar parte de la misma.

Soy Iglesia en La Iglesia y con La Iglesia 

Por eso tengo que comentarme sobre roca 

La roca de la Palabra

La roca de La Iglesia Jerárquica y Docente 

La roca de La Liturgia 

La roca de La Oración 

La roca de los Sacramentos 

Es decir asentarme en Jesús el Señor Resucitado. Al que Dios Padre hizo la Piedra angular. La que sustenta el Edificio, y sustenta a la piedra central. La que ahora los buenos católicos llamamos Francisco, y oramos juntos por él, y por Jorge Bergolio, que es quien está malito, el Papa como Papa goza siempre de buena salud.

Comentarme en La Roca 

Y no en la arena de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones humanas. Que podrán ser buenas y hasta valer para algo.

Pero que no tienen peso para sustentar el edificio de mi vida, el trozo de Iglesia que soy.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Mi reino no es de este mundo

 Mi reino no es de este mundo

Esto dijo Jesús a Pilatos. Jesús no quiere un reinado terreno, por eso cuando intentan hacer lo rey, se escapa.

A los suyos les manda servir, y les anuncia persecuciones. “Bienaventurados seréis, cuando os persigan”

Jesús es Rey de todo lo creado, por ser Dios Hijo, y, como hombre porque debido a la unión hipostática es desde su concepción Hijo natural de Dios Padre. Y, por eso el Padre ha puesto todo en sus Manos

Su Reinado es sobre todo lo creado y en todo lo creado. En lo que claro está entrá la tierra, y el planeta Marte

Naturalmente todos los Hombres serán juzgados por él, de acuerdo a sus conciencias.

Pero Jesús no es un competidor de ningún político, ni rey

Los cristianos tenemos que mostrar lo. No imponer lo

Somos bienaventurados si somos perseguidos, no si perseguimos

La Iglesia Triunfante es La del Cielo, aquí somos Iglesia en Camino, Camino que es Jesús

Iglesia en lucha, contra el Malo, y contra el Mal. No los que obran mal, que sólo son víctimas y, por cierto somos todos

Hasta que por nuestro testimonio de vida y el Amor Misericordioso del Padre. El mundo conozca a Jesús. Y pueda reinar en el corazón de cada uno.

Y, así Se confirmé Su Triunfo eterno para Gloria de Dios

Y, todos juntos proclamemos 

“Jesús es el Señor Dios"




Jesús iba creciendo en sabiduría

 Jesús iba creciendo en sabiduría

Frente a las tonterías de los apócrifos

El Espíritu Santo y Lucas

Nos descubren La verdad de La Encarnación

El Hijo de Dios. No se disfraza de hombre, no hace pajaritos de papel y los echa a volar y vuelan

El Hijo de Dios y ésto es lo admirable. Sin dejar de ser quien es como Dios, se hace hombre, hombre débil exceptuando el pecado que no es humano es diabólico, pero por nuestra desobediencia a Dios todos somos pecadores.

Y, está condición de pecador es lo único que no comparte con nosotros

Jesús hombre no lo sabe todo, y como cualquier criatura humana. Como hombre es criatura, tiene que aprender y aprende, primero de su Mamá María y de su Papá José

No se mezclan en él las naturalezas, se unen las personalidades humana, y la Persona divina del Verbo 

Jesús es cien por infinito divino

Y cien por cien humano 

Por eso es nuestro modelo.



Hágase en mí según tu palabra

 Hágase en mí según tu palabra

Todos conocemos esta frase. La pronunció María de Nazaret, ante Gabriel el poderoso arcángel del Señor. Precisamente Gabriel, significa “Fuerte en Dios o Fuerza de Dios”

Pero antes María se ha reconocido propiedad exclusiva del Dios de Israel.

“Yo soy la esclava del Señor. Hágase en mi según tú palabra”

Era la aceptación de su maternidad virginal, pero real y biológica del Mesías

Pero no era solo eso. Era mucho más, era superar a Abraham, y entregar se entera y confiada en los brazos de Dios. Es decir le a Dios, mi vida entera te pertenece haz en mi y conmigo lo que quieras. Tú eres el Señor el Dueño, yo la esclava 

María acepta implícitamente. Ver a Jesús adorado por los sabios gentiles pero también verlo clavado en una cruz 

Jesús nos dice que su madre y sus hermanos son los que acogen y guardan La Palabra de Dios

Todos estamos llamados a ser “madres y hermanos de Jesús”

Pero María de Nazaret lo es en modo pleno y perfecto 

Cuando Gabriel la visita ya es su hermana pues Posee la plenitud de La Gracia Santificante. Y, desde sus palabras a Gabriel es su madre biológica

Ese privilegio es solo suyo. Pero lo lleva a todos. Primero a Isabel y el futuro Juan, es pues también su madre en sentido místico y de ella. Hemos de aprender

Y, como ella y con ella decir a Dios 

Hágase en mi según tu Palabra,








Qué quieres que haga por ti?

 ¿Qué quieres que haga por ti?

A muchas personas les gusta, nos gusta hacer bien a otros.

Y, solemos decidir, lo que él otro, los otros precisan.

Nos justificamos diciendo

“Pero sí está claro”

E, imponemos nuestra ayuda, nuestro criterio 

Jesús es todo lo contrario 

Al ciego Bartimeo, que lo llamó a grito pelado. Cuando lo tiene enfrente. No da por hecho que quiera ver. No hay que olvidar que como hombre Jesús no lo conoce todo

Cualquiera hubiera dicho

Está claro que va querer el pobre ciego 

Pero Jesús que nunca se impone le pregunta antes 

¿Qué quieres que haga por ti?




Estad despiertos en todo tiempo”

 Estad despiertos en todo tiempo”

Naturalmente no, nos está prohibiendo el sueño físico

Lo que nos manda es tener espíritu de discernimiento, vivir vigilantes para que el Diablo no, nos la cuele 

Satanás y su pandilla. Siempre vienen como “ángeles de luz’. Las imágenes terroríficas del Demonio son para cine de terror. El Mal se disfraza de bien, y como en el cuento de los 7 cabritillos hay que ver la patita por debajo de la puerta 

Por ejemplo lo que quiere dar a César es decir al poder político lo que solo es de Dios

La vida, la libertad no puede venir de Dios y por ello no es bueno 

Lo que va abiertamente contra su Palabra 

Dios nos dice que sólo ha creado dos sexos.

Quien diga lo contrario. Si es La ONU,es un blasfemo, un hereje y un embustero

Pero el discernimiento es también sobre nuestro día a día en todo para que no, nos pasé como a Eva y Adam.


lunes, 17 de febrero de 2025

La historia del samaritano paso a paso, cuando es malo cumplir la ley

 

La historia del samaritano paso a paso, cuando es malo cumplir la ley

Cumplir las leyes sagradas es bueno, observar las, pero no darles el lugar; que solo a Dios, corresponde

Cuando me olvido de que antes de ritos, costumbres están los seres humanos. En los que Dios habita. La cosa se complica

Los personajes de la parábola del Buen Samaritano, el sacerdote y el levita. No eran malos, simplemente cumplían la Ley.

Sí el hombre caído estaba muerto, quedarían impuros. No podrían participar en el culto. Sí estaba herido, y la sangre los manchaba, tendrían que ir a su casa, a purificarse, y posiblemente tampoco pudieran ofrecer a Dios el Sacrificio.

Ellos estaban haciendo lo que mandaba el Levítico, que era y es Palabra de Dios, pero escrito por hombres. Pero no lo que Dios quería, porque Dios,estaba en el hombre herido

Nosotros a veces lo hacemos peor. Pues ya no es La Ley lo que ponemos por delante del prójimo. Sino nuestras devociones particulares.

La necesidad de asombrarnos cada día, no acostumbrarnos al misterio, a lo Sagrado, a Dios

 

La necesidad de asombrarnos cada día, no acostumbrarnos al misterio, a lo Sagrado, a Dios

Lo peor que nos puede pasar, es estar de vuelta de todo. No asombrarnos de nada. No ver el Misterio de Dios. En el mar, en calma o embravecido, en los ríos. En el instinto de los llamados irracionales. En la semilla, que crece en la tierra, en el niño que se gesta.

Cuando somos tan necios que decimos.

Sí es que la naturaleza es muy sabia”

Cuando la naturaleza no es sabia ni necia, es nada, en sí carece de valor.

Cuando uno confunde la pluma de un escritor con el escritor. Pues tiene un problema muy grande

Cuando no vemos no sabemos ver a Dios en sus criaturas, cuando no lo vemos de Obrero Creador cada día. Y alabamos e idolatramos la naturaleza, no es que seamos idolatras, es que somos imbéciles.

Pasando a un terreno más sagrado.

Los cristianos católicos, y, no somos los únicos. Sabemos que en el Momento de La Consagración en La Misa, toda La Trinidad, es decir el Dios; Uno y Trino, están presentes. El Padre que vuelve enviar a su Hijo, el Hijo. Que conducido por el Espíritu Santo, viene con su humanidad asumida en Santa María, a ocultarse en el Pan y el Vino. Cuando el sacerdote, pronuncia las Palabras que el mismo Jesús pronuncio en su Última Cena Pascual

Cómo es posible, que salvo problemas graves, haya animales humanos, herejes. No merecen otro nombre, que sigan de pie, o sentados, mirando a ver si ven al conocido, para que vea. Lo elegantes que están.

Por favor en ese momento solo cabe adorar con todo el ser, adorar en Contemplación. Adorar y agradecer.

Pero lo vemos como algo ritual. Lo de siempre.

Hemos perdido la capacidad del asombro. Y eso nos ha vuelto animales herejes.

lunes, 10 de febrero de 2025

Anunciar a los pobres la buena noticia


Anunciar a los pobres la buena noticia

Pero también es un error olvidar que son pobres los que viven solos, los que padecen las consecuencias de una ruptura matrimonial, los que están enfermos y, en definitiva todos aquellos que por un motivo u otro sufren. Unos y otros llevan en su cuerpo o en su espíritu la marca del Crucificado, que en la cruz no sólo padeció por los clavos y las espinas, sino también por el abandono de los amigos.

¿Qué significa, entonces, anunciar la buena noticia a los pobres?. Significa ayudarles a solucionar sus problemas, con todas nuestras fuerzas. Pero, a la vez, ofrecerles la experiencia personal del encuentro con Dios, que es quien verdaderamente les puede ayudar y el único que a ellos como todos los demás les va a dar la felicidad.

Además hay otra cosa en esta “palabra de vida”: la exclamación de Cristo llamando dichoso al que no se sienta defraudado por Él. Es decir, al que no crea que Él no hace nada porque rechaza la violencia como medio para solucionar los problemas, o porque no hace milagros para que éstos desaparezcan.



domingo, 9 de febrero de 2025

Oración de petición

 Oración de petición 

Ante Dios tengo que verme como el necesitado de todo, que nada merece, y, todo precisa.

No es lo mismo pedir algo que aunque necesario, no es imprescindible para vivir, o para una vida decente.

Que pedir lo necesario, lo imprescindible para vivir 

Y, no es lo mismo pedir a quien por la razón que sea está en deuda con uno, o pueda en un futuro ser él quien precise de uno

Que pedir a quien nada nos debe, ni nunca precisará de nosotros 

Y, no es lo mismo pedir lo que vamos a pagar 

Pedir a alguien de clase social si no igual, si cercana

Pero cuando el abismo entre el que pide, y él que acoge la petición es muy grande. La cosa cambia cuando quien pide necesita, ser escuchado, acogido, y no puede ir con orgullo, no puede decir “bien me voy con mi petición a otro lado”

Y, él que puede atender la petición nada ganará por atender la

Pero antes de morir de hambre, vivir entre ratas…, uno deja el tonto orgullo

Pues bien cualquier ser humano por alto que esté puede caer a lo más bajo, por lo tanto jamás en sentido absoluto se puede decir que, quien atendió la petición del necesitado. No pasé a ser él necesitado.

Pero todos los seres, los humanos conscientemente, otros no, recibimos todo de Dios, y, cada segundo precisamos del

Para el cuerpo, para el espíritu

Somos mendigos de Dios, nunca podremos pagarle. Sin Él, dejamos de ser o, nos hundimos en el Infierno

Por eso tenemos que pedir con humildad, sabiendo que ante Dios no tenemos derechos

Decir yo a Dios no tengo que pedirle nada ni le pido es una imbecilidad

Dios por supuesto nos da antes de pedir le

Y, Jesús se hace nuestro avalista, nos hace hijos de Dios en él, y nos enseña a pedir en su Nombre, pedir a Dios llamándole Padre, Padre nuestro.

Pedir como el niño pequeño, ser necesitado en extremo de sus padres. Pero su heredero 

Pedir como los peques, pedir para hoy, y saber que Dios, da siempre para compartir

Pedir y saber que sí, nos niega algo es porque como peques pedimos tonterías.




Estamos en Adviento

 Estamos en Adviento 


“ De seguimos en Adviento, aunque sea Navidad”

Este era más o menos el título de un artículo leído hace meses en “Rel”

La Iglesia nos propone 5 Tiempos litúrgicos

Adviento 

Navidad 

Tiempo Ordinario 

Cuaresma 

Pascua y Pentecostés.

Pero nuestra vida, nosotros estamos siempre en Adviento seamos conscientes o no. Nos vendría bien ser conscientes 

El Adviento es el tiempo en que recordamos la Primera Venida de Jesús, y nos preparamos para encontrarnos con él.

Un día el de nuestra partida de este mundo, será el fin de nuestro Adviento

Pero antes el Señor viene a nosotros en el otro 

En su Iglesia 

En su Palabra 

En su Creación 

Y, viene en nuestro acontecer ordinario. Por algo es el Tiempo Ordinario el más largo litúrgicamente hablando 

¿Y, La Navidad?

Pues bien estamos llamados a dejar que el Espíritu Santo, nos haga concebir a Cristo en la matriz de nuestra alma”, para darlo al mundo como María 

¿La Pascua?

Como decía Unamuno para cuando lleguemos a Casa.



Negociad mientras vuelvo.

 Negociad mientras vuelvo.

El señor de la parábola de los talentos, entrega unos “talentos”, a 3 empleados 

Con una orden clara 

Negociad mientras vuelvo.

Es decir no son un regalo, se los da, para que lo inviertan y consigan réditos, al menos lo intenten.

Si seguimos leyendo vemos que en efecto dos lo invierten.

El tercero por miedo a perder el dinero lo guarda.

Naturalmente el jefe lo despide.

Sus compañeros se arriesgaron, tenían que hacer lo, toda inversión es un riesgo 

Dice Peguy

“Los que no se arriesgan nunca ganan, y los cobardes siempre pierden”

Dios nos da a todos unas cualidades, carismas para que ayudados por su Gracia lo invirtamos en el Banco de la vida, para que su Reino crezca en nosotros y en el mundo

Es un riesgo, y no faltan los que por proteger “una Fe inmadura”, viven una Fe de sacristía, perejil a San Pancracio y poco más, con una Fe fosilizada, que al menor envite se esfuma.

Lo peor no es que lo hagan es que pretendan tener seguidores.

Dios me va pedir cuenta de como usé sus dones.



Hoy ha sido la salvación de esta casa.

 Hoy ha sido la salvación de esta casa.

 es lo que según el Ev. de Lucas dice Jesús a Zaqueo 

Jesús no le dice a Zaqueo, que ha llegado la salvación para él, para Zaqueo, eso por supuesto.

Lo que le dice es que ha llegado la salvación a su casa

La Casa o Familia de Zaqueo, la formaban él, y los que según los parámetros de la época dependían del.

Su madre si era viuda 

Hijas, hijos si los tenía solteros

Hermanas solteras, viudas, repudiadas

Siervos.

Por qué dice que les ha llegado la Salvación, naturalmente cada uno habrá de aceptar la Salvación

Jesús lo que dice es que ha llegado 

Y, llegó porque Zaqueo acogió a Jesús y se abrió a su Misericordia

Cuando una persona que tiene otros que lo tienen directa o indirectamente por referente moral, acoge La Salvación vive como Dios se convierte en ejemplo, y lo contrario y además en caso negativo se extiende fuera 

La vida diaria da mil ejemplos 

Y, todos aprendimos de padres y abuelos de su conducta a ser lo que somos.





Tú eres mi Hijo, el amado”

 “Tú eres mi Hijo, el amado”

En los Evangelios sinópticos, aparece está frase puesta en La Voz que habla desde lo alto. La Voz del Padre Dios

Y, es referida a Jesús

Jesús es el Verbo, el Hijo Amado del Padre, de su misma naturaleza, engendrado en su Hoy eterno. Uno con Él

Y, este Hijo Amado, toma en el tiempo la naturaleza humana, en el vientre de una joven virgen judía, empieza a ser hombre, aunque no deje de ser quien es

Y, desde su concepción humana, es también en su condición de ser humano, de criatura humana, hijo natural del Padre, no del Espíritu Santo, del Padre

Y, es precisamente en su humanidad, que el Evangelio nos lo presenta como “El Hijo Amado”, de Dios 

Amado porque es el Hijo fiel, para él cual, su alimento, su sustento es hacer La Voluntad de su Padre 

Amado porque obedece hasta la muerte y muerte de Cruz.

Y, Jesús nos une, nos incorpora a él, no somos meros hijos adoptivos, somos hijos en el Hijo, somos, “células del Cuerpo de Jesús”

Por eso también a cada uno, dice el Padre esas Palabras, “Tú eres mi Hijo Amado”

Aunque seamos un desastre, somos amados, porque estamos injertados en Cristo Jesús

Y, hay más el Hijo de Dios igual en todo al Padre y al Espíritu. Son el mismo y único Dios.

Esté Hijo se anonadada voluntariamente, renuncia a su prerrogativas divinas, se hace menos que nada, “kenosis”, al hacerse hombre, hombre real no “Dios disfrazado”, y lo hace para devolver al Padre la humanidad perdida 

Por eso del mismo modo que dice 

“ El Padre y yo somos Uno”

Dice con la misma Verdad 

“El Padre es mayor que yo”

Y, esté Hijo divino y humano, deja el Padre, para rescatar a cada ser humano, que muera en Cruz, que descienda a los infiernos, para que nos rescate.

Somos cada uno, el Hijo Amado de Dios.

Tenemos que aprender del que lo es desde la eternidad en su naturaleza divina, y desde su concepción en su naturaleza humana, a ser hijos.




lunes, 3 de febrero de 2025

Se llenaron de inmensa alegría.

 Se llenaron de inmensa alegría.

Lo cuentan los Evangelios, Jesús les mostró las heridas de manos y costado.

Y, se llenaron de inmensa alegría al ver al Señor

No es que se pusieran contentos es que su alegría era inmensa al “ver al Señor”

Ellos vivieron con Jesús tres años más o menos. Querían a Jesús, pero su Alegría inmensa inagotable no es porque Jesús este vivo, por supuesto les alegra.

Es que cuando les enseña sus cicatrices de guerra. Ven palpable, y nunca lo olvidarán que aquel hombre, porque Jesús es un hombre, pero ellos ven que es El Señor, el Dios de Israel 

Por eso venció a la muerte, murió como hombre cuando quiso.

Por eso puede acoger les. Después de que cobardemente lo dejarán solo

Ahora saben que el Rabino, con el que convivieron tres años es el Dios de Abraham

Ahora no temen ya la muerte 

Eso piensan no es cierto

Pero Vendrá el Fuego y el Viento del Espíritu. Y, lo hará posible.



Mi casa será casa de oración

 Mi casa será casa de oración

Jesús sé hace voz, eco de un profeta. Que hablando en Nombre de Dios, dice 

“Mi Casa será llamada, Casa de oración para todos los pueblos”

Jesús añade vosotros la habéis convertido en cueva de ladrones.

También los católicos muchas veces 

Desde Misas gregorianas cuyo estipendio es mayor, “obligadas’ casi a solicitar a personas pobres, sobre todo mujeres

Pago por, “Responsos” de forma escandalosa

Peticiónes de dinero para coronar imágenes, ponerles ricos vestidos. Cuando en el lugar había criaturas desnudas, verdaderas imágenes de Dios, hechas por el mismo. El Único ser humano vivo que hay en los templos, y que está también en los demás es Jesús

Los demás son madera, escayola etc. Sus representados están en el Cielo

Lo peor las mesitas de ventas de estampitas, que convierten si no La Iglesia, si las iglesias en mercados

Y, todo lo puesto hasta ahora no es nada 

Los ladrones somos nosotros 

Que vamos a la iglesia a pedir 

A pedir egoístamente cada uno por sus problemas personales, nunca o pocas veces por él prójimo 

A pedir nunca a agradecer 

A pedir nunca a preguntar le a Dios que nos quiere. Que me quiere pedir.



  


No es Dios de muertos, sino de vivos”

 No es Dios de muertos, sino de vivos”

Los saduceos a los que pertenecían la mayoría de los sacerdotes judíos. No creían más que en Dios, esperaban la recompensa aquí 

Por eso le propusieron a Jesús una cuestión rara, como siempre los que niegan la resurrección; ponen objeciones imbéciles porque lo son

Jesús les dijo que para Dios todos están vivos, por eso nunca dice

“Fui el Dios de Abraham”, Si no “Soy el Dios de Abraham” Jesús añadió

“Dios no es Dios de muertos si no de vivos.

Y, aquí hay muchas enseñanzas 

Defender y amar la vida 

Cuidar a los que lo necesitan,es antes saciar un hambriento, curar un enfermo, educar un niño o un joven etc. Que el Sufragio por un difunto del Purgatorio, el que está en el Purgatorio está ya en el Cielo. Pertenece a los Vivos 

Pero los hambrientos, enfermos, etc. Quien sabe si por sentirse abandonados, se rebelen y blasfemen y acaben muertos, es decir en el Infierno.

Algunos de nuestros hermanos acatólicos, rechazan la intersección de los santos. Basándose en que La Biblia prohíbe “hablar o invocar a los muertos”

Es cierto por eso los católicos no usamos la ouija, el espiritismo. Esos sí son muertos, demonios malditos 

Pero los católicos y los ortodoxos invocamos, hablamos y pedimos la intercesión de los santos, de los que han llegado a la meta,y esos están vivos. Porque para Dios todos viven y ellos viven con él y en él.

Tampoco tiene sentido la obsesión de personas de hacer grandes mausoleos para guardar restos, si solo restos de los que por Cristo viven en el Cielo.

























Regocíjate y disfruta con todo tu ser”.

 Regocíjate y disfruta con todo tu ser”.

Está frase es un versículo de un Salmo.

Por desgracia muchos católicos viven en “viernes santo”

No, somos seguidores del Resucitado

Venimos al mundo a ser felices y disfrutar de la vida para poder seguir haciendo lo en el Cielo.

No todo en los santos fue santo en algunos bastante poco. Claro que son santos por Jesús no por ellos

Escuchaba hace pocos días la hagiografía de Santa Rosa de Lima.

Muchas cosas admirables, dignas de imitación pero otras bien lejos 

Santa Rosa cometió el pecado, s,i pecado otra cosa es si ella fue culpable ante Dios por el o no.

Pero eso carece de importancia 

Había recibido de Dios un bello rostro y para que no la casarán se lo daño

Daño una obra de Dios 

Tenemos que cuidar nuestro cuerpo, que no es enemigo del alma, es uno con el espíritu

Del estado de nuestro cuerpo de su salud depende el de nuestro espíritu y la paz de los demás

Disfrutar de las cosas sencillas como admirar el mar,o ver jugar unos gatitos

Saborear un café en una terraza 

Leer un buen libro

Ver una buena película 

Charlar con un amigo 

Escuchar buena música…

Es qué acaso no hay que hacer penitencia. Sí, la que marque el confesor, y las que señala La Iglesia.

Y, algunas discretas 

Como darte cuenta cuando ibas tomar el café que sólo tienes para un café. Y, llega la vecina que anda medio mustia, viene a tomar un café contigo

Vamos que olvídate de leer, oír música etc. 

Claro que puedes decirle,”que no es buen momento”

No, tienes obligación 

Pero sabes que sí la tienes 

Así que le dices que entre le das el café y, tú te tomas una infusión diciendo que te apetecía

Y, en el fondo de tu alma te das un alegrón, o no pero fue una privación voluntaria por otra persona

Todo lo bueno y bello de la vida lo hizo Dios para nosotros 

Tenemos razones de sobra para festejar 

Porque no solo somos hijos de Dios lo sabemos 

Porque Dios nos ama hasta la locura de La Cruz 

Porque cada vez que metemos la patita hasta el corvejón, Jesús en el Cielo, nos defiende y disculpa

Porque nada nos podrá separar del Amor de Dios

Sólo nuestra imbecilidad 

Porque volveremos a ver y a ser felices con los que amamos, y los veremos a ellos, no sapos o lagartijas. No ellos y conoceremos a grandes hombres y mujeres de todos los tiempos 

Personas que contribuyeron al bien de la humanidad, a su alegría 

Sabemos que la muerte no existe

Por todo eso disfrutemos con todo el ser cantemos, riamos, bailemos 

Hasta en Viernes Santo 

Porque sabemos como acaba “la película, El Chico el Bueno gana, y se queda con La Chica y el Malo tiene que salir corriendo.”